10/08/2023 | Noticias | Política

Cristian Cardozo: "En medio de una crisis, pudimos lograr ser el destino turístico favorito de los argentinos"

El intendente destacó que "ahora estamos totalmente en el escenario nacional: pasamos de 3,5 millones a casi 6 millones de turistas”.


El intendente Cristian Cardozo, destacó como “un logro muy importante” que el Partido de La Costa se haya convertido en el principal destino turístico de la Argentina desde que empezaron a levantarse las restricciones que trajo aparejada la pandemia de Coronavirus y en un contexto de crisis económica.

El desafío de la pandemia fue complejo porque había mucho desconocimiento y hubo que transformarse rápidamente y poner un nuevo sistema en funcionamiento que duró bastante tiempo. La atención de la pandemia ocupó el 75% del período de gobierno. Pero como comunidad hemos salido adelante, demostramos que cuando nos unimos entre todos y todas podemos”, sostuvo Cardozo en una entrevista con TVC5.

En ese contexto, Cardozo ponderó que a la salida de la pandemia y "en medio de una crisis, pudimos lograr ser el destino turístico favorito de los argentinos. Y que muchos nos conozcan por 1ª vez. Antes no salíamos ni en el clima, no nos tenían en cuenta, fundamentalmente en la comunicación; ahora estamos totalmente en el escenario nacional: pasamos de 3,5 millones a casi 6 millones de turistas.

El jefe comunal consideró que se trata de “un logro muy importante” pero que al mismo tiempo “nos pone muchos y enormes desafíos por delante en materia de infraestructura, servicios y desarrollos, porque creció mucho la cantidad de personas que decidieron venir a vivir a La Costa luego de habernos visitado, sobre todo después de la pandemia.

Sin embargo, Cardozo se mostró optimista con lo que se viene. “Somos una comunidad de desarrollo constante y con una gran futuro en el que estamos todos, con tareas, con roles, con compromiso. El desafío es súper bonito, sobre todo en materia turística, productiva y de conectividad. El Partido de La Costa ya cuenta con la doble vía de la Ruta 11, que también fue un logro que conseguimos durante la pandemia, lo que implica un crecimiento grande para nuestro municipio y ahora cuando se complete la doble vía hasta Mar del Plata ese crecimiento va a ser aún mucho mayor en lo que respecta al turismo y la producción”, aseveró.  

Cardozo, que en estas elecciones es candidato al Parlasur, el organismo del Mercosur donde participan Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Venezuela, acompaña por estos días en las recorridas de campaña por las distintas localidades costeras a los precandidatos Juan de Jesús (a intendente) y a Juan Pablo de Jesús (a diputado provincial).

“Llevamos nuestras propuestas, pero fundamentalmente lo que hacemos es escuchar y ver cuál es el sentir de cada vecino, qué es lo que sueña para su familia, para su barrio, para su manzana, para su comunidad... Y luego se hacen las interpretaciones que corresponden”, contó el intendente costero.  

El joven alcalde indicó que esta actividad proselitista le permite fortalecer la gestión. “El Partido de La Costa es un municipio de mucho progreso, donde todos los años vienen vecinos y vecinas a vivir. Y hay una influencia muy grande de los anhelos que tiene la comunidad. Más allá de las cosas que tienen que ver con la planificación y el desarrollo a largo plazo, estas recorridas te permiten nutrirte para ir conformando la agenda diaria, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.