10/08/2023 | Noticias | Política

Cristian Cardozo: "En medio de una crisis, pudimos lograr ser el destino turístico favorito de los argentinos"

El intendente destacó que "ahora estamos totalmente en el escenario nacional: pasamos de 3,5 millones a casi 6 millones de turistas”.


El intendente Cristian Cardozo, destacó como “un logro muy importante” que el Partido de La Costa se haya convertido en el principal destino turístico de la Argentina desde que empezaron a levantarse las restricciones que trajo aparejada la pandemia de Coronavirus y en un contexto de crisis económica.

El desafío de la pandemia fue complejo porque había mucho desconocimiento y hubo que transformarse rápidamente y poner un nuevo sistema en funcionamiento que duró bastante tiempo. La atención de la pandemia ocupó el 75% del período de gobierno. Pero como comunidad hemos salido adelante, demostramos que cuando nos unimos entre todos y todas podemos”, sostuvo Cardozo en una entrevista con TVC5.

En ese contexto, Cardozo ponderó que a la salida de la pandemia y "en medio de una crisis, pudimos lograr ser el destino turístico favorito de los argentinos. Y que muchos nos conozcan por 1ª vez. Antes no salíamos ni en el clima, no nos tenían en cuenta, fundamentalmente en la comunicación; ahora estamos totalmente en el escenario nacional: pasamos de 3,5 millones a casi 6 millones de turistas.

El jefe comunal consideró que se trata de “un logro muy importante” pero que al mismo tiempo “nos pone muchos y enormes desafíos por delante en materia de infraestructura, servicios y desarrollos, porque creció mucho la cantidad de personas que decidieron venir a vivir a La Costa luego de habernos visitado, sobre todo después de la pandemia.

Sin embargo, Cardozo se mostró optimista con lo que se viene. “Somos una comunidad de desarrollo constante y con una gran futuro en el que estamos todos, con tareas, con roles, con compromiso. El desafío es súper bonito, sobre todo en materia turística, productiva y de conectividad. El Partido de La Costa ya cuenta con la doble vía de la Ruta 11, que también fue un logro que conseguimos durante la pandemia, lo que implica un crecimiento grande para nuestro municipio y ahora cuando se complete la doble vía hasta Mar del Plata ese crecimiento va a ser aún mucho mayor en lo que respecta al turismo y la producción”, aseveró.  

Cardozo, que en estas elecciones es candidato al Parlasur, el organismo del Mercosur donde participan Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Venezuela, acompaña por estos días en las recorridas de campaña por las distintas localidades costeras a los precandidatos Juan de Jesús (a intendente) y a Juan Pablo de Jesús (a diputado provincial).

“Llevamos nuestras propuestas, pero fundamentalmente lo que hacemos es escuchar y ver cuál es el sentir de cada vecino, qué es lo que sueña para su familia, para su barrio, para su manzana, para su comunidad... Y luego se hacen las interpretaciones que corresponden”, contó el intendente costero.  

El joven alcalde indicó que esta actividad proselitista le permite fortalecer la gestión. “El Partido de La Costa es un municipio de mucho progreso, donde todos los años vienen vecinos y vecinas a vivir. Y hay una influencia muy grande de los anhelos que tiene la comunidad. Más allá de las cosas que tienen que ver con la planificación y el desarrollo a largo plazo, estas recorridas te permiten nutrirte para ir conformando la agenda diaria, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.