17/08/2023 | Noticias | Política

Economía: el Gobierno acordó con las petroleras congelar el precio de los combustibles hasta el 31 de octubre

La suba del 12,5% implementada por las empresas fue la última hasta después de las elecciones.


Tras la suba de 12,5% implementada por la mayoría de las petroleras y a la que esta medianoche se sumará YPF, el Gobierno nacional anunció que los precios de los combustibles quedarán congelados hasta el 31 de octubre próximo.

El ministro de Economía, Sergio Massa, informó: “Este fue un acuerdo entre los productores, refinadores, la Secretaría de Energía, Aduanas y la AFIP e implica que el aumento del 12,5% en todas las estaciones de servicio será el último hasta el 31 de octubre y entramos en un sendero en el cual no habrá más incrementos de combustibles, producto de una decisión en la cual el impacto de la devaluación la termina asumiendo el consumidor, una parte las empresas y una parte el Estado que va a resignar parte de los recursos que pagan las empresas”.

Massa añadió que “la industria del petróleo y gas en la Argentina es uno de los grandes tractores que tenemos en el país, parte de la caída en la actividad que tuvimos por la sequía, se ve compensada por el notable aumento de la industria del gas y el petróleo”.

En el encuentro, estuvieron la secretaria de Energía Flavia Royon; Pablo González y Pablo Iuliano (YPF); Marcos Bulgheroni; Adrián Vila (Pluspetrol); Emilio Nadra y Rodrigo Fernández Deleo (CGC); Francisco Villamil (Vista); Ricardo Markous (Tecpetrol); Santiago Patrón Costas (Pampa Energy); Gustavo Scarini (PCR).

Las empresas Shell y Puma aumentaron el miércoles 12,5% promedio el precio de sus naftas y diesel, como consecuencia de la devaluación de 21,6% del tipo de cambio que quedó en 350 pesos por dólar.

De acuerdo con lo confirmado por ambas empresas, este es el segundo aumento de los combustibles en el mes, ya que el 1 de agosto, las diferentes marcas subieron 4,5% los precios. Así, los combustibles líquidos acumularon un ajuste de 17,56% en agosto.

Las cuatro compañías acordaron en noviembre del año pasado el ingreso al programa Precios Justos, por el que se comprometieron a subas mensuales de 4% en una primera etapa y 4,5% en una segunda etapa que se extendió hasta este mes.

El convenio que se alcanzó el año pasado fue firmado por las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma), las que en conjunto dominan casi el 95% del mercado de combustibles.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.