18/08/2023 | Noticias | Política

Elecciones en La Costa: Juan de Jesús triunfó también en zona centro, donde viven los candidatos opositores

El referente de Unión por la Patria ganó en todas las mesas del distrito: en zona norte, donde vive, y arrasó en zona sur. Qué se espera para la elección general del 22 de octubre.


Juan de Jesús, que fue cuatro veces intendente del Partido de La Costa, triunfó el último domingo en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) del distrito frente a Guillermo Favale en la interna de Unión por la Patria. Y también fue el candidato más votado entre los 19 que se presentaron, con 13.130 votos, los que sumados a los 6.154 del periodista de C5N, redondean un 40,26% para UxP, el espacio más elegido por los costeros.

Detrás quedó Juntos por el Cambio, con el 36,82% de los votos, con Daniel López ganador de la interna con 8.723 sufragios, mientras que cerquita se ubicó Roxana Cavallini (La Libertad Avanza), con 8.001 votos y el 16.70%. En tanto que el cuarto candidato que superó el corte de las PASO (1,5%) es Gustavo Arena, ganador de la interna en el Frente de Izquierda y los Trabajadores, que cosechó 2,38% de las preferencias.

Del análisis desmenuzado de los votos en cada zona de La Costa (norte, centro y sur) se desprende que Juan de Jesús pudo imponerse en la zona donde viven López y Cavallini –más Matías Porta, que iba en la interna de Juntos– y donde se suponía que iban a doblegar al histórico dirigente del peronismo costero.

Sin embargo, no fue así, ya que Juan de Jesús realizó una gran elección en Las Toninas, Santa Teresita y Mar del Tuyú, en una campaña desarrollada por militantes de base y agrupaciones juveniles, que se intensificó en los últimos días con un barrido casa por casa entregando boletas y charlando con los vecinos, además de las diversas visitas del mismo Juan de Jesús a los vecinos y vecinas de esas localidades.

Haciendo un promedio entre Las Toninas, Santa Teresita y Mar del Tuyú, de Jesús superó en cada una de las localidades los 3.000 votos, frente a unos 2.200 de López y 1.800 de Cavallini.

Además, de Jesús superó en zona centro a la lista de Marcos “Cotoco” García, quien llevaba como punta de lanza a Martín Fernández, conocido contador de Santa Teresita e hijo del ex concejal de los ‘80 y dueño de la señal de cable AVC, Jorge “Conejo” Fernández. 

Más allá de que de Jesús fue el candidato más votado en zona centro, en lo que respecta las agrupaciones políticas Juntos por el Cambio superó en ese recorte geográfico a Unión por la Patria por números mínimos: 0,79 % en Las Toninas, 0,48 % en Mar del Tuyú y 2,0 % en Santa Teresita.

TRIUNFO HOLGADO EN ZONA SUR 
Los distritos de zona sur del Partido de La Costa fueron clave para que el oficialista Unión por La Patria obtenga una victoria indiscutible tanto a nivel de candidatos, como de frentes electorales en La Costa.

Por ejemplo, en el distrito electoral 337 E, correspondiente a Mar de Ajó y Nueva Atlantis, Unión por la Patria obtuvo el 46,05 % de los votos, aventajando por más de 14 puntos a Juntos por el Cambio, que obtuvo 16,31%. Más atrás quedó La Libertad Avanza, con el 26,31% de los sufragios.

En el otro distrito electoral de zona sur, el 337 D, que corresponde a las localidades de San Bernardo, Lucila del Mar y Aguas Verdes, los resultados fueron prácticamente los mismos. Esta destacada performance permitió a Unión por la Patria descontar la diferencia que obtuvo Juntos por el cambio en los circuitos electorales 337 (San Clemente del Tuyú), 337 A (Las Toninas), 337 B (Santa Teresita) y 337 C (Mar del Tuyú y Costa del Este), dónde se impuso por escaso margen.

PROFETA EN SU TIERRA
Juan de Jesús pudo imponerse en San Clemente, de donde es oriundo. El médico pediatra, que fue dos veces diputado provincial y cuatro veces intendente de La Costa, sacó 2.190 votos, seguido por Marcos García (1.985), Daniel López (1.216) y Roxana Cavallini (1.163).

Sin embargo, Juntos por el Cambio fue el frente electoral más votado en San Clemente, con el 43,35%, y atrás quedaron Unión por la Patria, con el 35,82%, y La Libertad Avanza, con el 14,18 % de los votos.

Quedan ahora dos meses para las elecciones generales del 22 de octubre, donde en La Costa Juan de Jesús intentará retener los más de 6.154 votos de Favale y también convencer al electorado que eligió a Marcos García, quien cosechó 139 votos menos que los que obtuvo el periodista de C5N. Los 4 candidatos que siguen en carrera para las elecciones de octubre saldrán a la pesca de esos más de 12.000 votos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.