Por segundo año se puso en marcha en el Partido de La Costa el programa municipal “Al Club en Zapatillas”, una política impulsada por la gestión del intendente Cristian Cardozo que llegará a todas las divisiones infantiles de los equipos de la Liga de Fútbol de La Costa.
“Fue una fiesta la alegría de los chicos y las chicas, que van a poder comprarse los botines o las zapas nuevas para seguir haciendo deporte. De nuestra parte es una manera de acompañar el esfuerzo de las familias que los llevan a la escuela, los traen a hacer deporte y los crían con cariño para que el día de mañana sean personas que enorgullezcan a su comunidad”, expresó el jefe comunal.
“Al Club en Zapatillas ya empezó a recorrer La Costa para llegar a todos nuestros clubes de barrio: queremos que todos los chicos y chicas que quieren hacer deporte, tengan la oportunidad de hacerlo”, agregó Cardozo ante los chicos y chicas de los dos clubes de Mar de Ajó.
En esta oportunidad se entregaron un total de 313 voucher de 20 mil pesos cada uno. Fueron 44 para chicos de las categorías infantiles de All Boys y 269 para chicos y chicas de las categorías infantiles de Defensores de Villa Clelia.
Cabe señalar que, para la implementación de este programa, cada club hace una lista de los chicas y chicas, luego recibe los fondos para la compra del calzado deportivo y se hace un acuerdo con un comercio de cercanía a la institución, para que luego las familias vayan a elegir sus zapatillas o botines de fútbol.
Esta medida genera también un movimiento en el circuito económico local con los comerciantes de cada localidad donde residen los clubes.
Este programa municipal, que ya aportó ayer el calzado para los clubes Defensores de Villa Clelia y All Boys, continuará en estas semanas para cubrir al total de los 13 clubes que participan de la Liga de Fútbol de La Costa.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.