El Concejo Deliberante de General Lavalle aprobó por unanimidad una resolución que insta al Poder Ejecutivo local, a cargo del intendente José Rodríguez Ponte, a pagar el bono extraordinario de $ 60.000 a los trabajadores municipales.
El proyecto fue presentado por la concejal Vilma Ramírez, del bloque Primero Lavalle, que integra el candidato a intendente Osvaldo “Vasco” Goicoechea, y entre sus fundamentos figura el hecho de que el gobierno de la Provincia, mediante el decreto 1610/2023, creó el “Fondo Especial de Asignaciones Salariales Extraordinarias” para que los municipios puedan pagar estas sumas fijas, que se abonarían en dos pagos de $ 30.000.
El pedido también argumenta que en el artículo 16 de la ordenanza Nº 2597/2022, que fue aprobado por el Concejo Deliberante de General Lavalle y que establece el presupuesto para el año 2023, se contempla la posibilidad de otorgar una “bonificación especial no remunerativa”.
La resolución impulsada por el bloque Primero Lavalle para estar en línea con el decreto 438/2023 del gobierno nacional advierte que se verían beneficiados unos 400 trabajadores municipales y que generaría “un ingreso extra total de unos 24 millones de pesos aproximadamente, los que, volcados a la economía local, darían un importante impulso económico a General Lavalle”.
Asimismo, se considera para fundamentar el pedido a Rodríguez Ponte el hecho de que “el monto que significa el pago del bono se podría afrontar con el rendimiento de 3 meses del plazo fijo que posee la Municipalidad de General Lavalle” en el Banco Provincia. Finalmente, se insta al Ejecutivo Municipal a que “realice las gestiones necesarias” ante el gobierno de la Provincia “a los efectos de solicitar la asistencia financiera pertinente en caso de no poder afrontar dicha erogación”.
Cabe recordar que Rodríguez Ponte se había pronunciado en contra del pago de la suma fija. De hecho, el jefe comunal lavallense le envió una nota al gobernador Axel Kicillof, donde considera que este “Fondo Especial de Asignaciones Salariales Extraordinarias” causaría “más daños que beneficios”.
El intendente argumentó que “el dinero debe ser devuelto en un plazo que afectaría el pago del Sueldo Anual Complementario del mes de diciembre ya que la suma sería descontada del giro de la coparticipación” a esto le sumó “la emergencia económica que atraviesa el municipio”.
Rodríguez Ponte destacó la política salarial impulsada por el Municipio este año: “En lo que va del año los empleados municipales han recibido un incremento acumulado del 72% en sus haberes, específicamente este mes se aumentaron un 15%, que se deberá afrontar con la coparticipación íntegramente más una suma que proviene de fondos municipales”.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.