Dos intendentes de la Región resultaron víctimas de un particular doble hecho de inseguridad que los vinculó de manera insólita. Se trata de los jefes comunales de dos distritos de la Quinta Sección: Osvaldo Dinapoli, de General Belgrano, y Miguel Ángel Gargaglione, de San Cayetano.
Todo comenzó ayer martes, cuando Gargaglione, de 63 años, recibió un mensaje desde el Whatsapp de su colega Dinapoli, de 72 años. El motivo del contacto iniciado fue pedirle al alcalde de San Cayetano que le transfiera $ 149.000 a dos cuentas pertenecientes a una persona identificada como Lucía Castro.
Claro que no se trataba de un pedido real, sino que el mensaje había sido producto de un hackeo a la cuenta de Whatsapp del intendente de General Belgrano, según informaron fuentes policiales y judiciales al portal Infocielo.
El jefe comunal de San Cayetano consideró que era para ayudar en una buena causa y envió el dinero sin dudar, y luego se comunicó con Dinapoli. En la conversación telefónica, Gargaglione advirtió la estafa, ya que se enteró que al intendente de General Belgrano le habían hackeado el Whatsapp y que a través de esa treta habían solicitado dinero a sus contactos.
Ante esta situación, la víctima de la estafa radicó la denuncia en la comisaría correspondiente y los detectives policiales de San Cayetano y de la DDI de Necochea avanzan con la pesquisa. Los policías, a través del Gabinete de Delitos Informáticos, investigan la cuenta a la que el intendente municipal envió el dinero y buscan determinar cómo fue hackeado el teléfono de Dinapoli.
Este tipo de estafas se han multiplicado en los últimos tiempos; muchas de ellas inician con un llamado a través del cual se hacen pasar como trabajadores del Ministerio de Salud para verificar el estado y los turnos de las vacunaciones por el COVID-19.
Por el momento no se han informado avances en la investigación, por lo que de los estafadores no hay novedades sobre su paradero. La pesquisa involucra el análisis de los dos delitos que padecieron los intendentes municipales de Juntos por el Cambio.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.