29/09/2023 | Noticias | Política

Partido de La Costa: Cristian Cardozo confirmó que en octubre y noviembre se abonará el refuerzo salarial a los trabajadores municipales

El jefe Comunal firmó el convenio con Provincia para implementar el bono. El beneficio se suma al incremento del 144% en los sueldos que se estableció en la pauta 2023.


Tras una reunión con funcionarios bonaerenses, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, anunció que los trabajadores municipales del distrito recibirán en octubre y en noviembre el refuerzo salarial anunciado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

“Nos reunimos con el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López, para firmar el convenio que formaliza el pago del refuerzo salarial destinado a los trabajadores y trabajadoras municipales, anunciado por el ministro Sergio Massa”, destacó Cardozo.

“Seguimos trabajando en conjunto al gobierno de Axel Kicillof para acompañar y poner en valor el esfuerzo de quienes hacen de La Costa un lugar cada día un poco mejor”, indicó el jefe comunal luego de llevar adelante gestiones en las que también participó el diputado Juan Pablo de Jesús.

Cabe resaltar que, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso, Massa dispuso, tanto para los empleados del sector público como para aquellos que trabajan en el sector privado, el pago por única vez de una suma fija no remunerativa de 60.000 pesos, a pagarse en dos cuotas mensuales y absorbible por las paritarias.

 

IMPLEMENTACIÓN

En este marco, Cardozo se reunió con el secretario de Economía de la Municipalidad de La Costa, Germán Unales, para diseñar el pago de este bono a los empleados y empleadas municipales. Este refuerzo salarial está financiado en un 50 por ciento por el Gobierno Provincial —monto a reintegrar previo al cierre del ejercicio en los meses de noviembre y diciembre— y en el otro 50 por ciento por el gobierno local. En este marco, Cardozo y Unales mantuvieron un encuentro informativo con representantes del Sindicato de Empleados Municipales.

De esta manera, en La Costa se va a percibir conjuntamente con el pago del salario mensual, y es con la misma metodología que anunció Sergio Massa. Es decir, hasta salarios de 370.000 pesos en dos cuotas de 30.000 (30 mil en octubre y 30 mil en noviembre), y para los que cobren entre 370.000 y 400.000 el bono es equivalente a la diferencia para llegar a 400.000.

En efecto, este beneficio se abona conjuntamente al igual que todos los empleados municipales con el salario del sueldo de septiembre, es decir el 5 de octubre con salario más bono de 30 mil pesos, y luego el mes siguiente con el sueldo de octubre se percibirá, el 5 de noviembre el salario más el otro bono de 30 mil pesos.

Esta disposición se suma al histórico aumento salarial que percibieron este año los trabajadores municipales del Partido de La Costa. El incremento se realizó en cuatro tramos (enero, marzo, mayo y julio), con un acumulado que llegó al 144%. La pauta salarial histórica también incluyó una mejora del 100% en las bonificaciones por hijo.

Por otra parte, la gestión del Gobierno del intendente Cardozo retomó las recategorizaciones y los pases a planta permanente como parte del reconocimiento de su gestión al esfuerzo cotidiano que realizan los empleados de la Municipalidad de La Costa en sus distintas áreas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.