Anoche volvió a repetir la cábala. Como viene haciendo en las vísperas de cada elección, el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, cerró la campaña electoral con una caravana de partidarios y adherentes a su espacio político por las calles de la ciudad.
"Superamos las anteriores", indicaron fuentes oficiales del Municipio respecto de la cantidad de gente que acompañó al jefe comunal. Como ejemplo, indicaron que "cuando la camioneta que trasladaba a los candidatos arribaba al local partidario de calle Olavarría y Rivadavia, los últimos vehículos recién salían de la zona del Polideportivo".
En el cierre del acto, Etchevarren agradeció el acompañamiento. “Juntos hemos hecho de Dolores esta ciudad maravillosa, que nos abraza a todos, nos invita a soñar y pensar en grande", indicó quien busca su quinto mandato como alcalde.
"Dolores está cada día más linda, ahora con la universidad, con el Parque Termal, con el turismo y con los jóvenes; tenemos que seguir creciendo”, añadió quien superó en las elecciones PASO a Juan Pablo García (Unión por la Patria) por sólo 815 votos.
Etchevarren, que fue elegido por primera vez como intendente en 2007, sostuvo en el cierre de esta campaña que “trabajamos para jugar en las grandes ligas, tenemos que seguir atrayendo inversiones, por un futuro mejor que nos alcance a todos”.
Finalmente, llamó a redoblar el esfuerzo pidiendo que “en los días que faltan para la elección quiero invitarlos a buscar un vecino más, un voto más para lograr el triunfo que seguramente vamos a conseguir el domingo".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.