Axel Kicillof obtuvo un amplio triunfo y gobernará la provincia de Buenos Aires durante cuatro años más, tras alcanzar el 44% de los votos en las elecciones generales de este domingo.
Con el 93% de las mesas escrutadas, el actual Gobernador bonaerense obtuvo 4.057.577 votos (44,84%); mucho más atrás quedó el candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti con 2.413.073 votos (26,67%); tercera Carolina Píparo, de La Libertad Avanza con 2.226.222 votos (24,60%); y cuarto el candidato del Frente de Izquierda, Rubén “Pollo” Sobrero, se quedó con 350.886 votos (3,87%).
Tras conocerse los resultados, Kicillof se hizo presente en el bunker de Unión por la Patria, en Chacharita, y llamó a votar al candidato presidencial Sergio Massa en la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre próximo por su “compromiso con el federalismo”.
El Gobernador bonaerense dijo estar “muy emocionado” por su victoria en ese distrito, y recordó que en 2019 asumió al frente de un territorio que denominó “tierra arrasada”.
Al hablar en el búnker de UxP destacó el “respaldo, reconocimiento, fuerza, alegría y convicción” que “le puso el pueblo” a la campaña.
El mandatario bonaerense agradeció “muy especialmente” a los intendentes del peronismo, a los que consideró “artífices de este triunfo”.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.