El intendente electo de Dolores, Juan Pablo García, se reunió por primera vez con Camilo Etchevarren, el jefe comunal en ejercicio del cargo, para tratar temas relativos a la transición, luego de las elecciones del domingo 22 de octubre, ganadas por el candidato de Unión por la Patria.
El encuentro tuvo lugar en el despacho del intendente saliente y fue calificada por García como “correcta”.
En diálogo con ENTRELINEAS.info, García dijo que en el curso del encuentro reiteró el pedido de información que había solicitado la semana pasada pero que desde el gobierno saliente se le pidió más tiempo para entregársela.
De todos modos, indicó que se acordó con Etchevarren que, ante cada requerimiento, consultarán a los titulares de cada una de las áreas.
Al pedírsele una calificación del encuentro, dijo “correcta” aunque lamentó que no estuviera disponible la información solicitada, si bien se encontró “buena predisposición para que fuéramos a ver las áreas”.
Qué información había pedido García
1) Nómina de personal del escalafón municipal en las categorías Planta Permanente y Planta Temporaria, proveedores de servicios profesionales; cupos correspondientes a la planta permanente y la planta temporaria; escalafón municipal actualizado al 2023 con las modificaciones que haya sufrido en ese período.
2) Saldos, deudas y créditos de corto y largo plazo; obligaciones pendientes de cancelación exigibles y las no exigibles.
3) Nómina completa de las cuentas a nombre de la Municipalidad y sus saldos correspondientes.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.