El intendente electo de Dolores, Juan Pablo García, se reunió por primera vez con Camilo Etchevarren, el jefe comunal en ejercicio del cargo, para tratar temas relativos a la transición, luego de las elecciones del domingo 22 de octubre, ganadas por el candidato de Unión por la Patria.
El encuentro tuvo lugar en el despacho del intendente saliente y fue calificada por García como “correcta”.
En diálogo con ENTRELINEAS.info, García dijo que en el curso del encuentro reiteró el pedido de información que había solicitado la semana pasada pero que desde el gobierno saliente se le pidió más tiempo para entregársela.
De todos modos, indicó que se acordó con Etchevarren que, ante cada requerimiento, consultarán a los titulares de cada una de las áreas.
Al pedírsele una calificación del encuentro, dijo “correcta” aunque lamentó que no estuviera disponible la información solicitada, si bien se encontró “buena predisposición para que fuéramos a ver las áreas”.
Qué información había pedido García
1) Nómina de personal del escalafón municipal en las categorías Planta Permanente y Planta Temporaria, proveedores de servicios profesionales; cupos correspondientes a la planta permanente y la planta temporaria; escalafón municipal actualizado al 2023 con las modificaciones que haya sufrido en ese período.
2) Saldos, deudas y créditos de corto y largo plazo; obligaciones pendientes de cancelación exigibles y las no exigibles.
3) Nómina completa de las cuentas a nombre de la Municipalidad y sus saldos correspondientes.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.