Juan Ibarguren (Juntos por el Cambio) será el próximo intendente de Pinamar luego de que la Junta Electoral Nacional resolviera anoche no hacer lugar a la solicitud de apertura de las 15 urnas que reclamaba Unión por la Patria, un pedido al que el oficialismo local, conducido por Martín Yeza, el actual jefe comunal, se oponía. Finalmente, la diferencia entre el candidato JxC y el de UxP, Gregorio Estanga, fue de apenas 19 votos.
El reclamo de Unión por la Patria se basaba en el presunto hecho de que había dos meses con “una diferencia entre electores y sobres” mientras que para las 13 restantes alegaban “una posible alteración en la tendencia del voto para la categoría local”.
La Junta Electoral Nacional, que integran el juez electoral Alejo Ramos Padilla, el presidente de la Suprema Corte, Sergio Torres, y el camarista Roberto Lemos Arias, decidió "no hacer lugar a los pedidos de aperturas de urnas formulados por las agrupaciones Unión por la Patria y Juntos por el Cambio", haciendo referencia también a las solicitudes de apoderados en otros 3 distritos bonaerenses: 25 de Mayo, Bolívar y General Alvear.
La Junta indicó en la resolución, difundida por el portal La Política Online (LPO), que el artículo 118 del Código Electoral Nacional sólo autoriza la apertura de urnas "cuando en la documentación de la mesa se observen evidentes errores de hecho o la inexistencia de la misma que puedan dar lugar a la nulidad de la elección llevada a cabo en dicha mesa, al sólo efecto de sanear esas causales de nulidad". Y en este caso entendieron que “en los motivos alegados por los señores apoderados no se vislumbran ninguno de los elementos de la citada norma". Según consignó LPO, Unión por la Patria analiza la posibilidad de recurrir al Tribunal Electoral.
En una carta pública previa a la resolución, Estanga le había pedido a Ibarguren que “tenga responsabilidad política y democrática y que dé lugar a lo solicitado ante Junta Electoral Nacional. Una diferencia tan estrecha, después de 8 años de gobierno, demuestra que una gran parte de nuestra comunidad quiere un cambio. Una vez más, pedimos que escuchen y no den la espalda a los pinamarenses. Sean responsables y den tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas”.
En esa línea, el candidato de UxP señaló que “en la ciudad de La Plata, la fuerza política de Juntos por el Cambio reclamó la apertura de 79 urnas y nuestra fuerza política lo aceptó. Llamativamente, en Pinamar se oponen. Solicitamos que hagan lugar a nuestro pedido de abrir las 15 urnas para esclarecer esta irregularidad".
Una vez conocido el fallo de la Junta Electoral, Ibarguren defendió la negativa a avalar la apertura de urnas remitiéndose al hecho de que “los tres jueces consideraron innecesaria la apertura de mesas adicionales por considerar infundado el pedido”.
Cabe recordar que Martín Yeza asumirá como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en diciembre. Al mismo tiempo, Juan Ibarguren, su amigo de la infancia y actual secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Pinamar, tomará las riendas del Poder Ejecutivo mientras que Alejo Yeza (hermano del jefe comunal), hará lo propio en el Concejo Deliberante.
Queridos vecinos de Pinamar: Los días posteriores a las elecciones grales fueron atípicos hasta el día de hoy que las autoridades judiciales me confirmaron como Intendente electo. Voy a poner todas mis fuerzas en seguir transformando Pinamar. Gracias por la confianza de siempre. pic.twitter.com/fEsdrISwKk
— Juan Ibarguren (@JuanIbarguren) November 9, 2023
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.