09/11/2023 | Noticias | Política

Ruta 11: avanza el proyecto para convertir en Autovía el tramo entre Mar de Ajó y Pinamar

El intendente electo del Partido de La Costa, Juan de Jesús, se reunió con el administrador de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta.


El intendente electo del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el diputado provincial Juan Pablo de Jesús se reunieron con el administrador de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Y Zurieta, para conversar sobre los avances del proyecto de ampliación de la Autovía de la Ruta Provincial Nº 11.

La iniciativa, que está siendo elaborado actualmente, contempla la transformación en Autovía del tramo que va desde la localidad de Mar de Ajó hasta el partido de Pinamar. El plan de trabajo continuará con evaluaciones técnicas, conversaciones con la comunidad y una serie de mesas de trabajo en el partido de La Costa.

“Con este proyecto se uniría toda la Costa Atlántica en un circuito que sería un rosario de ciudades balnearias”, aseguró Juan de Jesús. “La comunicación entre localidades, la accesibilidad y la seguridad vial son formas de asignarle al turismo accesibilidad y una mejora continua”, agregó el próximo jefe comunal costero. 

Queremos completar la Autovía y tener un circuito turístico más seguro para cuidar a las y los turistas desde el momento en que salen de su lugar de origen hasta que llegan a visitarnos. Por eso, las obras viales son fundamentales para nosotros, completó De Jesús.

La ejecución de este proyecto completaría los 200 kilómetros de Autovía de la Costa Atlántica, desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata, brindando mayor seguridad vial, capacidad y nivel de servicio al tránsito regional; siendo una ruta clave para la actividad económica regional, el intercambio social y el acceso a la salud, especialmente en los meses de verano, cuando se triplica la población en los balnearios costeros.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Juan de Jesús (@juandejesusok)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.