10/11/2023 | Noticias | Política

Dolores: “Entre la continuidad y el cambio, elegimos el cambio”, señaló Etchevarren al brindar su acompañamiento a Milei

Desde Juntos por el Cambio se reunirán con los referentes locales de La Libertad Avanza para ayudar en la fiscalización del balotaje.


A poco más de una semana para el balotaje, varios son los dirigentes de Juntos por el Cambio que dieron a conocer su postura y, en las últimas horas, fue el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, quien señaló que acompañará a Javier Milei.

Acompañado por militantes y en un vivo transmitido en vivo por Facebook, el jefe Comunal que termina su mandato este año, expresó: “Estamos a una semana del balotaje, la gente nos pregunta qué vamos a hacer y hemos tomado una decisión desde nuestro sector que responde a Juntos por el Cambio, a Mauricio Macri, Patricia Bullrich, y el domingo vamos a estar acompañando a Javier Milei”.

Cabe recordar que, luego de 20 años, Etchevarren perdió la elección a intendente al ser superado por 133 votos por el candidato de Unión por la Patria, Juan Pablo García, quien asumirá en diciembre.

Tras la derrota a nivel local y con Bullrich sumada al equipo de Milei, finalmente Etchevarren confirmó que acompañará a La Libertad Avanza por lo que, en los próximos días, se reunirá con los dirigentes dolorenses de Milei, Jorge Domínguez y Milena Suárez.

“Vamos a poner a disposición a nuestro equipo para fiscalizar. La idea es que sea una elección transparente en Dolores y tratar de acompañar”, manifestó.

Como cierre argumentó su decisión: “Entre la continuidad y el cambio, elegimos el cambio.

Etchevarren compitió en elecciones entre 1993 y 2005 con el sello de la UCR. En el 2007, y en sintonía con la dirigente Margarita Stolbizer abandonó las filas de la UCR en discordancia con la postulación de Roberto Lavagna a la presidencia de la Nación y se lanzó como candidato a Intendente por la Coalición Cívica.

El dolorense no es el primer referente de la quinta sección que manifiesta su apoyo a Milei. Esta semana la senadora costera autodenominada “radical alfonsinista”, Flavia Delmonte, también expuso su acompañamiento a La Libertad Avanza de cara al balotaje basada en un argumento antikirchnerista.

A diferencia de Delmonte, que difundió un texto extenso con sus razones para apoyar al economista de extrema derecha, el jefe comunal de Pinamar, Martín Yeza, lo hizo mediante un tuit en la red social X (ex Twitter): Voy a votar a Milei el domingo 19 y a colaborar con Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Cristian Ritondo en el operativo de fiscalización para cuidar el voto de los argentinos. Hace 18 años puedo votar y nunca voté kirchnerismo, tendría que estar muy loco para votar lo que son hoy”.

Ahora fue Etchevarren quien se sumó a la línea de los dirigentes de la región que brindarán su apoyo a los libertarios.

Cabe recordar que, el dolorense perdió por un margen de 133 votos: obtuvo 8.815 y Juan Pablo García se impuso con 8.948. En Dolores, en tanto, en la elección presidencial la ganadora fue Patricia Bullrich con 35,8% de los votos, segundo quedó Sergio Massa con 32,6% y Javier Milei quedó tercero, con el 27,1%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.