A poco más de una semana para el balotaje, varios son los dirigentes de Juntos por el Cambio que dieron a conocer su postura y, en las últimas horas, fue el intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, quien señaló que acompañará a Javier Milei.
Acompañado por militantes y en un vivo transmitido en vivo por Facebook, el jefe Comunal que termina su mandato este año, expresó: “Estamos a una semana del balotaje, la gente nos pregunta qué vamos a hacer y hemos tomado una decisión desde nuestro sector que responde a Juntos por el Cambio, a Mauricio Macri, Patricia Bullrich, y el domingo vamos a estar acompañando a Javier Milei”.
Cabe recordar que, luego de 20 años, Etchevarren perdió la elección a intendente al ser superado por 133 votos por el candidato de Unión por la Patria, Juan Pablo García, quien asumirá en diciembre.
Tras la derrota a nivel local y con Bullrich sumada al equipo de Milei, finalmente Etchevarren confirmó que acompañará a La Libertad Avanza por lo que, en los próximos días, se reunirá con los dirigentes dolorenses de Milei, Jorge Domínguez y Milena Suárez.
“Vamos a poner a disposición a nuestro equipo para fiscalizar. La idea es que sea una elección transparente en Dolores y tratar de acompañar”, manifestó.
Como cierre argumentó su decisión: “Entre la continuidad y el cambio, elegimos el cambio”.
Etchevarren compitió en elecciones entre 1993 y 2005 con el sello de la UCR. En el 2007, y en sintonía con la dirigente Margarita Stolbizer abandonó las filas de la UCR en discordancia con la postulación de Roberto Lavagna a la presidencia de la Nación y se lanzó como candidato a Intendente por la Coalición Cívica.
El dolorense no es el primer referente de la quinta sección que manifiesta su apoyo a Milei. Esta semana la senadora costera autodenominada “radical alfonsinista”, Flavia Delmonte, también expuso su acompañamiento a La Libertad Avanza de cara al balotaje basada en un argumento antikirchnerista.
A diferencia de Delmonte, que difundió un texto extenso con sus razones para apoyar al economista de extrema derecha, el jefe comunal de Pinamar, Martín Yeza, lo hizo mediante un tuit en la red social X (ex Twitter): “Voy a votar a Milei el domingo 19 y a colaborar con Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Cristian Ritondo en el operativo de fiscalización para cuidar el voto de los argentinos. Hace 18 años puedo votar y nunca voté kirchnerismo, tendría que estar muy loco para votar lo que son hoy”.
Ahora fue Etchevarren quien se sumó a la línea de los dirigentes de la región que brindarán su apoyo a los libertarios.
Cabe recordar que, el dolorense perdió por un margen de 133 votos: obtuvo 8.815 y Juan Pablo García se impuso con 8.948. En Dolores, en tanto, en la elección presidencial la ganadora fue Patricia Bullrich con 35,8% de los votos, segundo quedó Sergio Massa con 32,6% y Javier Milei quedó tercero, con el 27,1%.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.