Luego de haber cosechado un amplio repudio desde diferentes ámbitos, Lilia Lemoine, diputada nacional electa por La Libertad Avanza (LLA), el partido de Javier Milei, debió pedir disculpas por haber difundido un video en redes sociales en el que un referente neonazi de Mar del Plata, Carlos Pampillón, llamaba a una insurrección militar y por haberlo considerado "un patriota".
Lemoine había replicado un video en el que Pampillón, procesado por haber protagonizado ataques antisemitas, reivindicaba al militar retirado Iván Volante, repudiado por haber posteado la imagen de un Falcon verde en la que reivindicaba el ejercicio del terrorismo de Estado.
En el posteo en la red social Twitter con el que la dirigente libertaria expresó su apoyo al video publicado por el neonazi marplatense escribió: "Mensaje de un Patriota. Basta de mordaza ideológica".
Horas después, llegó la retractación. "Grave error mío. No es ningún patriota. Ya vi quién es. Pido disculpas. Estoy expuesta a tanta gente y a tanta información, soy tan accesible que me entran las balas", publicó Lemoine a través de la red social X (antes Twitter).
Sin embargo, a pesar su pedido de disculpas, la diputada electa de La Libertad Avanza, buscó victimizarse: "Es claro que buscan bajarme, hay una operación que empezó en junio/julio" pasado.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) denunció también en su cuenta oficial de X, que el sujeto replicado por Lemoine en sus redes era "un conocido referente neonazi marplatense, procesado por liderar una banda dedicada a cometer ataques antisemitas en 2018". "Nos preocupa la legitimación de estos mensajes por parte de alguien que va a integrar el Congreso", expresó el CELS.
A la denuncia, se sumaron después otras organizaciones de derechos humanos que criticaron a la diputada nacional electa por LLA por esa reivindicación, según informó la Agencia Télam.
En el mensaje, el referente ultraderechista había incluido agravios contra autoridades castrenses y del área de Defensa y pedía un respaldo de los militares para el capitán Volante, a quien se le abrió un sumario por una serie de manifestaciones difundidas a través de sus redes sociales, entre ellas la difusión de un video en el que reivindicó la utilización de los Falcon verdes para secuestrar personas en los tiempos de la dictadura.
A raíz de lo publicado en redes sociales por el capitán retirado Iván Volante, el Ejército Argentino inició "actuaciones administrativas en el marco de lo establecido en el Código de Disciplina de las Fuerzas Armadas", según consignó días atrás la Secretaría General del Ejército Argentino en un comunicado.
En 2022, Pampillón fue procesado por la Justicia Federal de Mar del Plata, en una causa impulsada por la DAIA, por ser líder de una agrupación neonazi dedicada a cometer ataques antisemitas.
La diputada electa de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, compartió un llamado a la insubordinación de las fuerzas armadas que hizo Carlos Pampillón, un conocido referente neonazi marplatense, procesado por liderar una banda dedicada a cometer ataques antisemitas en 2018. pic.twitter.com/ZwedEd577A
— CELS (@CELS_Argentina) November 13, 2023
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.