El intendente electo de Dolores, Juan Pablo García, anticipó qué obras públicas acordó con el gobierno nacional realizar el año próximo en el distrito. Fue luego de mantener una reunión con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.
El próximo alcalde dolorense enumeró algunas de las obras que están previsto ejecutarse en 2024: “Un plan de viviendas, la realización de más pavimento, servicio de agua y cloacas, la mejora de los espacios públicos, la repavimentación del autódromo y la construcción de una pista de karting”, sostuvo García.
Además, el presidente del Partido Justicialista de Dolores reveló que “planteé la importancia de la restauración del edificio de la Usina, que será utilizado para dotar de mejores espacios al área de protección ciudadana”.
Por otra parte, García se refirió al encuentro que tuvieron los intendentes peronistas de la Quinta Sección con el gobernador Axel Kicillof. “El eje central fue sobre el balotaje del próximo domingo 19. Según el resultado electoral, tendrá un impacto en cada uno de los distritos del interior”, indicó en Radio Provincia AM 1270.
En ese sentido, el hombre que derrotó en las urnas a Camilo Etchevarren subrayó la importancia de que Sergio Massa sea elegido presidente. “Necesitamos poder coincidir Nación, Provincia y Municipio para darle soluciones a los vecinos. Axel Kicillof es un gobernador que después de años, empezó a mirar el interior de la Provincia. Y para nosotros no es lo mismo que gane Massa a que lo haga Javier Milei”, aseveró.
García consideró que “tenemos que hacer de acá el domingo un trabajo de concientización, porque no es lo mismo lo que propone uno u otro candidato. Hay un contraste no sólo en lo ideológico sino en las capacidades operativas”.
“Necesitamos que nuestra gente salga de la pobreza y que tenga más oportunidades, porque con el líder libertario significa retroceder y perder derechos ganados, como la educación pública”, subrayó antes de señalar “la falta de respeto de Milei hacia Raúl Alfonsín. Los militantes de la UCR deben saber la mirada que tiene el candidato de La Libertad Avanza”.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.