24/11/2023 | Noticias | Política

Increíble: finalmente, Ibarguren ganó la elección a intendente en Pinamar ¡por apenas 1 voto!

Se abrieron las 15 urnas que había pedido Gregorio Estanga, candidato de Unión por la Patria, y el conteo definitivo arrojó un resultado histórico.


Tal como había establecido la Cámara Nacional Electoral a pedido de Gregorio Estanga (Unión por la Patria), este viernes se abrieron las 15 urnas correspondientes a Pinamar y el recuento de las mismas entregó un resultado increíble, ya que el candidato de Juntos por el Cambio, Juan Ibarguren, ganó la elección a intendente ¡por apenas 1 voto!

Cabe recordar que, tras el conteo oficial, el hombre que Martín Yeza eligió como su sucesor se había impuesto al candidato de Unión por la Patria por apenas 19 votos.

Eso motivó que la Cámara Nacional Electoral (CNE) emitiera ayer un fallo con el que revocaba parcialmente la decisión que había tomado la Junta Electoral bonaerense de no abrir las urnas solicitadas por Estanga.

“Advirtiendo que existe una disputa por apenas unos votos en una categoría local, corresponde revocar en este punto la decisión apelada y hacer saber a la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires que deberá proceder a la apertura de urnas”, había señalado la CNE.

En este marco, se estableció que se debía realizar el “recuento de votos -de conformidad con lo previsto por el artículo 118 del Código Electoral Nacional- en las mesas N° 1, 5, 11, 13, 17, 18, 30, 32, 45, 53, 57, 62, 72, 75 y 88 -todas de la sección Pinamar- que fueran solicitadas por los recurrentes”.

Finalmente, este viernes se abrieron las urnas y fue una disputa cabeza a cabeza entre los dos candidatos en la que terminó por imponerse Ibarguren por la mínima diferencia, es decir, 1 voto.

 

LOS NÚMEROS DE LA ELECCIÓN

Cabe señalar que, de acuerdo al escrutinio provisorio, en Pinamar votaron 23.790 personas de las 34.995 habilitadas para hacerlo. De ese total, 21.589 fueron afirmativos, 2.003 en blanco, 155 nulos y 43 impugnados. Ibarguren había obtenido 8.069 votos; mientras que para Estanga habían sido 8.002. Tercero había quedado el candidato de La Libertad Avanza, Alejandro Oliveros, con 5.518.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.