El gobernador Axel Kicillof mantuvo un encuentro con los 84 intendentes e intendentas de Unión por la Patria. La reunión giró en torno al futuro económico de la Provincia, donde -tal como señaló ENTRELINEAS.info en el informe publicado ayer- en sólo en 23 de esos 84 distritos se mantuvo la preeminencia del voto para UxP, es decir, a favor de Sergio Massa.
La reunión se realizó en La Plata, en el Salón Dorado de la gobernación. El mandatario bonaerense estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros Pablo López (Hacienda y Finanzas), Julio Alak (Justicia, además electo intendente de La Plata), Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), y el jefe de Asesores, Carlos Bianco. También estuvieron presentes Jorge Paredi (Mar Chiquita) y Cristian Cardozo (La Costa), cuyos mandatos culminan el 10 de diciembre.
“Nos reunimos con intendentas e intendentes electos para repasar la situación de la provincia y dar cuenta de los desafíos de cara al próximo mandato. Vamos a seguir trabajando en la transformación de los municipios”, aseguró el Gobernador Kicillof.
Un dato no menor del encuentro es que en la foto grupal que se tomaron los 84 intendentes con Kicillof y los funcionarios bonaerenses aparecen dos de la Quinta Sección en la 1ª fila: Juan de Jesús (Partido de La Costa) y Carlos Rocha (General Guido). Es importante destacar que, el Partido La Costa resultó el único distrito de la Quinta Sección donde los votos de UxP crecieron de octubre a noviembre: Massa sacó 42,7% en el balotaje, es decir un 6,1% más que de Jesús, que ganó la intendencia con el 36,6%. En tanto, General Guido fue el único municipio de la Región donde el actual Ministro de Economía sacó más votos que Javier Milei en el balotaje.
Entre otros, participaron del encuentro los intendentes de la Quinta Sección Juan Pablo García (Dolores), Javier Gastón (Chascomús), Alberto Gelené (Las Flores), Francisco Echarren (Castelli), Héctor Olivera (Tordillo), Sebastián Ianantuony (Miramar), Gustavo Barrera (Villa Gesell).
Tras el encuentro, Juan de Jesús señaló en sus redes sociales: “Intendentes e intendentas nos reunimos hoy con el gobernador Axel Kicillof para continuar planificando la gestión y desarrollo de nuestros municipios. Con el respaldo del gobierno provincial, seguiremos construyendo el futuro que merecemos para La Costa y toda la Provincia”.
Trascendió que en el encuentro se analizó la situación política y económica de la provincia de Buenos Aires de cara al 10 de diciembre, cuando asuma Javier Milei como nuevo presidente de la Nación. En medio de la incertidumbre económica que generan las declaraciones del electo presidente, el gobernador busca dar respuestas al plan de ajuste que propone La Libertad Avanza, y ante las preocupaciones de los y las intendentas de los 135 municipios, como el desarrollo de obras públicas.
En este marco, una de las medidas que tomó el gobernador fue enviar a la Legislatura un proyecto de Ley, solicitando autorización para que la Provincia pueda endeudarse en pesos por hasta el equivalente a 150 millones de dólares, con el objetivo de garantizar el desarrollo de los planes del gobierno bonaerense y al mismo tiempo asistir a las gestiones de los municipios que podrán reprogramar deudas contraídas con la Provincia. Asimismo, son varios los Jefes Comunales los que se manifestaron ante un posible recorte en la obra pública.
Con la firma del gobernador Axel Kicillof, la administración de la provincia de Buenos Aires pidió a la Cámara de Diputados de la provincia un pedido de autorización para endeudarse en el equivalente en pesos de hasta USD 150 millones para asegurarse que podrá cancelar los próximos vencimientos de deuda, finalizar obras públicas ya iniciadas, ponerse al día con los pagos a proveedores y garantizar el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre, tanto a nivel provincial como en las distintas comunas y municipios de la provincia, que a su vez dependen del envío de fondos de la provincia y, en menor medida, también de fondos directamente enviados desde Nación.
Nos reunimos con intendentas e intendentes electos para repasar la situación de la provincia y dar cuenta de los desafíos de cara al próximo mandato.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 27, 2023
Vamos a seguir trabajando en la transformación de los municipios. pic.twitter.com/mMyryMa7nG
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.