Javier Milei juró a las 11.56 como presidente de la Nación ante la Asamblea Legislativa reunida en el recinto de la Cámara de Diputados del Congreso nacional.
El juramento fue tomado por la vicepresidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner, mientras en el recinto los asistentes coreaban “Libertad, libertad”.
En tanto, el presidente saliente Alberto Fernández le entregó los atributos presidenciales -la banda y el bastón al nuevo mandatario. Luego de ese paso, rubricaron el acta correspondiente junto a la Escribano General de la Nación.
Luego fue el turno de Victoria Villarruel, quien juró a las 12 como vicepresidenta de la Nación para los próximos cuatro años ante la Asamblea Legislativa reunida en el recinto de la Cámara de Diputados.
Una vez formalizado el traspaso de mando, Cristina Kirchner tuvo un diálogo amistoso con Javier Milei, quien le mostró los detalles de su bastón presidencial.
“En nombre de Javier Milei, presidente de la Nación, y mío, quiero agradecerles su presencia. Es un momento que quedará para siempre en nuestros corazones y quiero agradecerles este gesto de acompañarnos desde otros países del mundo y de las provincias”, expresó la vicepresidente. Así dio por terminada la sesión, sin que el presidente hablara a la asamble legislativa.
Milei llegó 11:45 acompañado por su hermana desde el Hotel Libertador, donde se aloja desde que triunfó en el balotaje realizado el pasado 19 de noviembre, cuando venció por mas del 55 por ciento de los votos al entonces candidato de Unión por La Patria, Sergio Massa.
Los palcos superiores fueron ocupados por familiares e invitados especiales y allí se pudo observar a los padres de Milei, y a su pareja Fátima Flores.
Terminado el capítulo del Congreso, Milei se trasladó a la Casa de Gobierno en un auto descapotable a lo largo de la avenida de Mayo, acompañado por su hermana, Karina Milei.
Luego participará de la Misa Interreligiosa atedral y al finalizar será el momento del saludo de jefes de Estado y/o Gobierno, titulares de casas reinantes y expresidentes de la Nación.
Más tarde, a las 17:30 será el turno de la Jura de Ministros en el Salón Blanco.. La histórica jornada finalizará a las 19:00: ceremonia interreligiosa en la Catedral Metropolitana y a las 20:00 la tradicional Función de Gala en el Teatro Colón.. Obra: Madame Butterfly.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.