Desde que ganó las elecciones generales el pasado 22 de octubre, Juan Pablo García comenzó a anunciar de a poco los nombres que lo acompañarán en su primera gestión como intendente de Dolores. En los días previos a la asunción, que se concretó el domingo pasado en el Salón Blanco de la Municipalidad, el ritmo de los nombramientos se aceleró. Algunos, por caso, no fueron dados a conocer formalmente todavía. A continuación, repasamos todos los nombres y cargos que ENTRELINEAS.info pudo confirmar.
>Cintia Quinteros, secretaria de gobierno
>Agustina Balo, secretaria de Hacienda
>Fiorella Berisiartúa, directora de Hacienda
>Ramiro Blasi, coordinador del área Universitaria
>Francisco Roca, secretario de Producción
>Inés Barragán, secretaria de Turismo
>Matilde Recondo, secretaria de Cultura
>Muriel Cifre, secretaria de Salud
>Rafael Vincenti, secretario de Obras y Servicios Públicos
>Ariel Rico, subsecretario de Obras y Servicios Públicos
>Virginia Mapelli, secretaria de Deportes
>Fernando Díaz, coordinador del Polideportivo Municipal
>Martín Arrechea, administrador del Parque Termal
>Paola Canepa, área de Tercera Edad
>Marisa Zamboni, área de Discapacidad
>Tamara Soumoulou, área de Género y Minoridad
>Facundo Espinaco, administrador del Hospital
>Sebastián Tamagno, Florencia Juárez y Juan Porréz, equipo de Legales
>Simón Barraza, Paulina Casim y Florencia Soragni, equipo de Acción Social
>Arian Díaz de Miguel, delegado de Sevigne
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.