12/12/2023 | Noticias | Política

Luis Caputo anunció cuáles son las 10 primeras medidas económicas del gobierno de Javier Milei

El funcionario presentó los ejes de la gestión con decisiones de tipo fiscal, monetario y cambiario. En su mensaje no hizo ningún tipo de referencia a la cuestión salarial.


El ministro de Economía, Luis Caputo, dio a conocer las primeras 10 medidas que implementará el presidente, Javier Milei, en materia económica.

El anuncio fue realizado a través de un video compartido por los canales oficiales de la nueva gestión. “Nuestra misión es evitar esta catástrofe. Y para solucionar este problema lo primero que tenemos que lograr es identificar, reconocer la génesis de este problema. Este es un punto central”, expresó Caputo.

Tras dar un pantallazo de la actualidad económica del Estado nacional, leyó las 10 medidas puntuales que “componen este paquete de urgencia, cuya finalidad es neutralizar la crisis y lograr estabilizar las variables económicas”, expresó.

Las medidas que se implementarán son:

-Se va a duplicar el monto de la Asignación Universal por Hijo y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar.

-No se renuevan los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia.

-Se decreta la suspensión de la pauta de gobierno nacional por un año. Durante el 2023 entre Presidencia y los ministerios, se gastaron 34 mil millones de pesos en pauta.

-Conforme la Ley de Ministerios decretada por el Presidente, los ministerios se reducirán de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54. Esto va a redundar en una reducción de más del 50% de los cargos jerárquicos de la función pública y del 34% de los cargos políticos totales del Estado Nacional.

-Se van a reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias.

-El Estado Nacional no va a licitar más obra pública nueva y va a cancelar las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo aún no haya comenzado. Las obras de infraestructura en Argentina serán realizadas por el sector privado.

-Se van a reducir subsidios a la energía y al transporte. Lo que te regalan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado.

-Se van a mantener los planes Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido en el presupuesto del año 2023 y a fortalecer las políticas sociales que son recibidas directamente por quienes las necesitan.

-El tipo de cambio oficial va a pasar a valer $800 para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados para aumentar su producción. Aumenta el impuesto PAIS  a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.

-Se reemplazará el sistema de importaciones IRA por un sistema estadístico y de información de importaciones que no requerirá de la aprobación previa de licencias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.