Uno de los cambios que se verificó en Dolores tras la asunción del nuevo intendente, Juan Pablo García, fue la imagen institucional que utiliza el Municipio y el jefe comunal en sus comunicaciones digitales. El logo que tiene al escudo de Dolores como elemento principal dejó atrás el verde que caracterizó a la gestión de Camilo Etchevarren.
Lo que para muchos puede obedecer a una simple cuestión estética, para García tiene una connotación ética y política. Por eso explicó en sus redes sociales por qué se eligió el celeste como el color institucional que bajo su mandato identificará a la Municipalidad de Dolores.
“Decidimos cambiar el color de la imagen del Municipio porque no queremos que lo que es de todos sea utilizado políticamente”, por lo que se optó por el color celeste de la bandera nacional, establecido por el Decreto 1650/2010, con la idea de poner en valor el escudo de la ciudad, explicó García.
El intendente indicó asimismo que se creó una marca institucional: "Mi Lugar", que está representada iconográficamente por la letra D y el símbolo de ubicación, haciendo referencia a que Dolores es “nuestro lugar en el mundo”.
García explicó que la nueva marca del Municipio aún no reemplazó a la anterior en los carteles, lonas ni autos por el costo que ello implica, “entendiendo que en este contexto tenemos otras prioridades y temas más importantes para resolver”.
El alcalde dolorense fundamentó que los cambios tienen que ver con “abandonar el personalismo que reinó los últimos 16 años y recuperar la institucionalidad y los símbolos patrios”. En ese sentido, decidió que la leyenda "Mi Lugar" reemplazará al logo "Gestión Camilo Etchevarren", que según consideró tenía un “claro tinte personalista y electoralista”.
“Que quede claro: no voy a usar lo que es de todos los dolorenses con fines partidarios. No va más financiar el personalismo con recursos públicos”, aseguró García, quien añadió que “nuestra democracia nos enseñó que los gobiernos deben evitar los liderazgos autoritarios y reconocer y cuidar su historia”.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.