22/12/2023 | Noticias | Política

Dolores: García denuncia faltantes en el área de Juventud por 4 millones de pesos

Se trata de instrumentos y equipamiento musicales que había entregado el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. “Se instruyó la inmediata formalización de la correspondiente denuncia”, informó el Municipio.


En su primera semana de gestión como intendente de Dolores, Juan Pablo García dispuso que todas las áreas del Municipio llevaran a cabo una revisión del inventario que encontraron al asumir. El jefe comunal informó hoy que esa constatación arrojó faltantes por 4 millones de pesos (a precios actuales) en la Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Gobierno. 

Según informó la Comuna, “se trata de materiales musicales e instrumentos de sonido que fueron presentados por funcionarios de la gestión anterior el 10 de marzo de 2022" (N. de la R.: haciendo click aquí se puede ver el posteo donde se informó sobre la recepción de los elementos). 

Según la comunicación oficial publicada en redes sociales del Municipio y en la gacetilla de prensa oficial de la Comuna, habían sido adquiridos “para fortalecer el espacio artístico musical y para que los jóvenes puedan acceder a nuevos conocimientos y técnicas de grabación”
 
Estos elementos pertenecen al patrimonio municipal y fueron adquiridos con fondos públicos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. "Una parte considerable de estos materiales no se encontró al momento de realizar un inventario del patrimonio. Por lo tanto, se instruyó la inmediata formalización de la correspondiente denuncia", indicó la Comuna, que no brindó detalles sobre los elementos faltantes.

Cabe destacar que en ese momento el intendente de Dolores era Camilo Etchevarren y el director de Juventud del Municipalidad de Dolores, Emilio Gisondo. Y que en el posteo donde se presenta el Centro de Encuentro Adolescente (CEA) se advierten varios micrófonos, una batería, una consola de sonido, un órgano y al menos tres parlantes.  
 
Ante este diagnóstico, el intendente Juan Pablo García convocó a la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) para revisar los procedimientos y hacer más eficiente la administración municipal.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Dirección de Juventud Dolores (@doloresjuventud)


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .