El flamante director de Aguas Bonaerense S.A, Jorge Paredi, participó ayer de la reunión de Directorio de la empresa en La Plata, donde se evaluó la importancia de mejorar el servicio.
“Tenemos el mandato del gobernador Axel Kicillof y del ministro Gabriel Katopodis de optimizar todos los servicios en el área de concesión para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”, señaló el exintendente del Partido de Mar Chiquita.
Del encuentro realizado en el edificio ubicado en 7 y 43 participaron el presidente Ejecutivo Hugo Obed; el vicepresidente Ejecutivo, Fernando Coronel; los directores Esteban Spivak y Héctor Domínguez; y los síndicos Jorge Ruesga, Daniel Guastavino y Claudio Crissio.
“ABSA es una de las operadoras de agua y saneamiento de mayor extensión de la Argentina. Estamos trabajando fuertemente en la empresa”, expresó Paredi.
Y agregó: “Agradecemos las gestiones conjuntas y el apoyo del subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor Álvarez, e intendentes como Mario Secco de Ensenada para planificar el 2024”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.