El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, extendió este jueves la emergencia agropecuaria a otros 12 municipios por la sequía y el número de los distritos que se vieron beneficiados con esta medida de auxilio ascendió a 51, de noviembre del año pasado a esta parte.
La resolución se adoptó mediante el decreto 50/24 que lleva la firma de Kicillof y alcanza a Dolores, General Lavalle, Maipú, Monte y General Madariaga (todas de la Quinta Sección) más Navarro, Tres Arroyos, Luján, 25 de Mayo, Rojas, Guaminí y Ramallo, entre el 1º de noviembre de 2023 y el 31 de enero de 2024.
En la norma, el Gobierno bonaerense detalló que los técnicos del Ministerio de Desarrollo Agrario analizaron información meteorológica, imágenes satelitales y los campos para determinar “la magnitud de los perjuicios sufridos en la producción o capacidad de producción” de dichos establecimientos.
Vale recordar, que la emergencia agropecuaria había sido prorrogada a fines del año pasado en 39 municipios, de los cuales 6 pertenecen a la Quinta Sección: Chascomús, Tordillo, Pila, General Belgrano, Rauch y Pila.
De esta manera, los municipios antes nombrados estarán exentos de pago del impuesto inmobiliario rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de las actividades previstas, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación agropecuaria alcanzada por la declaración de la emergencia agropecuaria.
En este sentido, en caso de que el grado de afectación sea entre el 50% y el 79%, se otorga una prórroga en el pago del impuesto inmobiliario rural, mientras que si se ubica entre el 80% y el 100%, se exime el pago en la proporción afectada, según informó el portal Diputados Bonaerenses.
A la vez, la disposición de emergencia agropecuaria le da intervención al Banco de la Provincia de Buenos Aires “a fin de que adopte las medidas necesarias para la efectivización de los beneficios crediticios que se derivan del presente decreto”.
Dolores asiste a los productores
A partir de la inclusión del distrito en el régimen de emergencia agropecuaria, la Municipalidad de Dolores informó que brindará asistencia a los productores para acceder a la ayuda. En ese sentido, quienes quieran acceder al beneficio tienen 10 días hábiles desde hoy 18 de enero para presentar las correspondientes declaraciones juradas solicitadas por la normativa. Luego, la Comuna extendió el plazo hasta el 18 de febrero.
Los productores deberán crearse un usuario en la página web del Ministerio de Desarrollo Agrario (hacer click aquí para acceder) y solicitar acceso al Municipio de Dolores en la solapa de Emergencia y/o Desastre Agropecuario; una vez aceptado por las responsables del área, podrán cargar sus declaraciones juradas para gozar de los beneficios.
A su vez, la Secretaría de Producción de Dolores brinda asistencia para el trámite virtual a realizar para poder acceder al beneficio. Se puede concurrir a la Municipalidad (1º piso), de lunes a viernes de 8:00 a 16:00, escribir a producciondolores@gmail.com o bien comunicarse al (2245) 446060 (interno 159).
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.