La Municipalidad de Dolores informó que dará un aumento del 25% a los trabajadores municipales y jubilados, que se cobrará con los haberes de enero, el último día hábil del mes. El comunicado de la Comuna en el que se dio a conocer el incremento puntualiza que “la nueva gestión inició su mandato con la premisa de gobernar de otra manera y ser un gobierno transparente. Por eso es necesario hoy brindar información precisa y clarificadora”.
“Al asumir el nuevo gobierno, el ejecutivo no contó con la información del estado económico del municipio porque no fue entregada como se solicitó, un claro incumplimiento del deber de los funcionarios públicos precedentes”, sostiene.
“El 10 de diciembre de 2023 el Municipio no contaba con fondos suficientes para hacer frente a las deudas contraídas, y tampoco para afrontar el pago del aguinaldo y los salarios a los empleados municipales. Al llegar a la gestión se encontraron falencias en cámaras de seguridad, déficit en el Parque Termal, deterioro del parque automotor de Obras Públicas, abandono en el Polideportivo Municipal, falta de inversiones en salud pública, entre otros problemas estructurales”, indicó el comunicado del Municipio.
El pronunciamiento del Ejecutivo también apunta a Camilo Etchevarren, el predecesor del actual intendente Juan Pablo García. “Este año habrá una caída de 5 puntos en la coparticipación por inacción del jefe comunal anterior y falta de inversiones en materia de salud, que significa una pérdida de fondos municipales por 600 millones de pesos. La Municipalidad dejará de recibir además los fondos de infraestructura y de fortalecimiento de la seguridad”, detalló.
Ante esta situación, el nuevo gobierno municipal destacó que asumió como prioridad “ordenar los gastos y cuidar el dinero de los dolorenses” y enumeró algunas de las medidas tomadas desde su asunción:
- Ahorro en las fiestas navideñas: en 2023 el gasto total de la fiesta fue de $19.669.650. En 2024 el gasto se redujo a $8.000.000 millones, lo que representa un ahorro del 262%.
- Ahorro en celulares: se pudieron ahorrar aproximadamente $6.000.000 en el gasto total en celulares mediante una política de uso responsable de los celulares institucionales y la reducción de la cantidad de los mismos.
- Ahorro en combustible: se logró ahorrar un 40% en el gasto de combustible en el inicio de la gestión, gracias a la implementación de un sistema de control del combustible y la reducción del uso de vehículos oficiales.
- Proyección de ahorros en el Carnaval del Sol y la Fiesta Nacional de la Guitarra: desde la gestión se proyecta un ahorro significativo en ambos eventos, con el objetivo de cuidar los recursos municipales y establecer nuevas prioridades en el actual contexto económico.
“En un contexto nacional de dificultades económicas e incertidumbre y habiendo recibido un municipio desfinanciado, poder dar este aumento representa un enorme esfuerzo. Además, se pudo concretar sin perjudicar el normal funcionamiento económico y de los servicios públicos que se brindan”, concluye el comunicado de la gestión García.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.