Finalmente, hay acuerdo a nivel nacional para derogar el artículo de la Ley Ómnibus que suspendía los alcances del beneficio de la Ley de Zona Fría y que iba a afectar a vecinos y vecinas de toda la Región.
Cabe recordar que intendentes y legisladores bonaerenses de distintos partidos políticos mostraron su descontento ante la posibilidad de eliminar el beneficio.
En este sentido, el diputado del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, mostró su satisfacción y manifestó: “Quiero destacar la movilización de nuestra comunidad, la Provincia, intendentes y legisladores de la región. Juntos, obligamos al gobierno de Milei a abandonar su intento de derogar la Zona Fría y defendimos una conquista que beneficia a más de un millón de familias bonaerenses”.
La noticia la dio a conocer el ex diputado, Alejandro “Topo” Rodríguez, quien señaló: “Hay un acuerdo amplio para derogar el artículo 292 del dictamen de la mayoría”, quien publicó además una copia del dictamen.
El articulo 292 disponía que “una vez implementado el esquema de subsidios conforme el art. 177 del Decreto N° 70 del 20 de diciembre de 2023, el art. 75 de la ley 25.565 y la ley 27.637 quedarán derogados”.
Es decir que derogaba los descuentos por Zona Fría para la Patagonia, para el sur de la Provincia de Buenos Aires y otras regiones del país.
Al eliminarse el artículo 292, no se alterarían los descuentos actuales del 30% y del 50%, ya que seguirán vigentes las leyes de Zona Fría que se aplican en unas 90 ciudades de la provincia, y alcanza a más de 1,2 millones de usuarios.
De todos modos, el ex legislador aclaró un dato más que importante y es que “también habrá que impedir que el gobierno pretenda tocar los descuentos por Zona Fría a través del artículo 177 del DNU 70/2023 y exigir que el Congreso no le delegue facultades al Poder Ejecutivo”.
Quiero destacar la movilización de nuestra comunidad, la Provincia, intendentes y legisladores de la región. Juntos, obligamos al gobierno de Milei a abandonar su intento de derogar la Zona Fría y defendimos una conquista que beneficia a más de un millón de familias bonaerenses. pic.twitter.com/V0CRz25tfA
— Juan Pablo de Jesus (@JPdeJesusOK) February 1, 2024
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.