29/02/2024 | Noticias | Política

Balcarce: “Vamos a tener un problema muy grave en seguridad”, dijo el intendente tras la quita de fondos de Milei a la Provincia

Esteban Reino, el flamante vicepresidente del Foro de Intendentes Radicales, anticipó que con la decisión del presidente “nos vamos a ver perjudicados todos los bonaerenses”.


Luego de que el radicalismo en su conjunto manifestara su rechazo a la quita del Fondo de Fortalecimiento Fiscal por parte del presidente Javier Milei, el intendente de Balcarce, Esteban Reino, advirtió que “este fondo estaba destinado al tema seguridad, por lo que nos vamos a ver perjudicados todos los bonaerenses”.

Desde los municipios estamos haciendo un esfuerzo enorme para colaborar con la Provincia en gastos de combustibles, gomas y arreglo de patrulleros, pero si la Gobernación va a tener disminuidos los recursos en materia de seguridad, vamos a tener un problema muy grave”, reconoció el dirigente en declaraciones radiales reproducidas por el portal Diputados Bonaerenses.

En este sentido, el flamante vicepresidente del Foro de Intendentes Radicales sostuvo que el Gobierno nacional “está tomando caminos de mayor grieta y eso no le hace bien a nadie. Que nos tenemos que ajustar estamos de acuerdo, pero hay que ver cómo; la política es consenso”, reconoció.

“Desde el radicalismo estamos muy ordenados, pero este desorden de sacar partidas nos puede desordenar”, aseveró el alcalde de Balcarce, que fue electo hace poco más de dos semanas para secundar a su par de Rauch, Maximiliano Suescún, en la presidencia del Foro de Intendentes Radicales.

Cabe recordar que dicho Foro, conformado por 27 jefes comunales bonaerenses, emitió esta semana un comunicado en el que manifiesta su profunda preocupación por las medidas “intempestivas e inconsultas” del presidente Milei y rechazó la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal.

Se equivoca el presidente si cree que con esta medida ayuda a los vecinos y vecinas de nuestra provincia. Su accionar perjudica a todos los bonaerenses, que tendrán menos recursos para financiar el sistema de seguridad y, por lo tanto, es responsabilidad del gobernador reclamar lo que nos corresponde en materia de coparticipación”, indicaron en la misiva.

Asimismo, el intendente Reino reconoció que pese al freno de la obra pública “con los recursos provinciales continuamos la obra del autódromo (“Juan Manuel Fangio”), y con la remodelación del hospital”. “También quiero agradecer al Gobernador por la entrega de una ambulancia que era una necesidad para nuestro hospital”, agregó.

Por último, Reino adelantó que en los próximos días mantendrán un encuentro con el gobierno provincial para llevar algunos de los planteos que emergieron del último encuentro del Foro de Intendentes radicales realizado en Tandil. “Necesitamos que el IOMA pague las deudas con los hospitales públicos para poder seguir prestando servicios”, apuntó.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.

Piden que el 12 de octubre sea feriado para potenciar el turismo y las economías locales

05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.

Municipios al límite: Villa Gesell reduce un 40% su planta política y advierten falta de fondos

02 de junio. Como adelantó Entrelineas.info y reconoció Carlos Bianco, varios municipios del interior bonaerense enfrentan una crisis económica profunda. El caso de Villa Gesell expone la gravedad del escenario: recortes de funcionarios, fusión de áreas y preocupación por el pago de sueldos y aguinaldos.

Del pacto nacional al caos local: el rompecabezas opositor que se desarma en La Costa

31 de mayo. Mientras Milei, el PRO y parte del radicalismo negocian un frente antiperonista en la provincia, en municipios como La Costa la unidad suena más a fantasía que a plan real. Todos contra todos: acusaciones cruzadas, internas al rojo vivo y alianzas fallidas dibujan un escenario donde cualquier acuerdo parece más un rejunte que una alternativa de poder.