Luego de que el radicalismo en su conjunto manifestara su rechazo a la quita del Fondo de Fortalecimiento Fiscal por parte del presidente Javier Milei, el intendente de Balcarce, Esteban Reino, advirtió que “este fondo estaba destinado al tema seguridad, por lo que nos vamos a ver perjudicados todos los bonaerenses”.
“Desde los municipios estamos haciendo un esfuerzo enorme para colaborar con la Provincia en gastos de combustibles, gomas y arreglo de patrulleros, pero si la Gobernación va a tener disminuidos los recursos en materia de seguridad, vamos a tener un problema muy grave”, reconoció el dirigente en declaraciones radiales reproducidas por el portal Diputados Bonaerenses.
En este sentido, el flamante vicepresidente del Foro de Intendentes Radicales sostuvo que el Gobierno nacional “está tomando caminos de mayor grieta y eso no le hace bien a nadie. Que nos tenemos que ajustar estamos de acuerdo, pero hay que ver cómo; la política es consenso”, reconoció.
“Desde el radicalismo estamos muy ordenados, pero este desorden de sacar partidas nos puede desordenar”, aseveró el alcalde de Balcarce, que fue electo hace poco más de dos semanas para secundar a su par de Rauch, Maximiliano Suescún, en la presidencia del Foro de Intendentes Radicales.
Cabe recordar que dicho Foro, conformado por 27 jefes comunales bonaerenses, emitió esta semana un comunicado en el que manifiesta su profunda preocupación por las medidas “intempestivas e inconsultas” del presidente Milei y rechazó la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal.
“Se equivoca el presidente si cree que con esta medida ayuda a los vecinos y vecinas de nuestra provincia. Su accionar perjudica a todos los bonaerenses, que tendrán menos recursos para financiar el sistema de seguridad y, por lo tanto, es responsabilidad del gobernador reclamar lo que nos corresponde en materia de coparticipación”, indicaron en la misiva.
Asimismo, el intendente Reino reconoció que pese al freno de la obra pública “con los recursos provinciales continuamos la obra del autódromo (“Juan Manuel Fangio”), y con la remodelación del hospital”. “También quiero agradecer al Gobernador por la entrega de una ambulancia que era una necesidad para nuestro hospital”, agregó.
Por último, Reino adelantó que en los próximos días mantendrán un encuentro con el gobierno provincial para llevar algunos de los planteos que emergieron del último encuentro del Foro de Intendentes radicales realizado en Tandil. “Necesitamos que el IOMA pague las deudas con los hospitales públicos para poder seguir prestando servicios”, apuntó.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.