El intendente Alberto Gelené cumplió con el anuncio que había realizado en septiembre del año pasado y la Municipalidad de Las Flores presentó ayer un novedoso programa de becas destinado a estudiantes florenses que cursan la carrera de Medicina en universidades de distintas localidades.
Esta iniciativa alcanza a 37 estudiantes: la mitad de ellos está iniciando la carrera, los demás ya la está cursando, según informó el portal Play Radios. Cada estudiante recibe una beca equivalente al valor de un salario mínimo -que hoy asciende a $ 202.800- y tendrá el apoyo municipal durante todos los años que transcurra la carrera universitaria.
Con la presencia de los alumnos y sus familias, el acto se llevó a cabo en el Salón Rojo del Municipio, se realizó la firma del acuerdo de otorgamiento de becas. Este programa de inversión en educación y acompañamiento económico impulsado por la Comuna tiene como objetivo promover el ingreso, la permanencia y la finalización en la carrera de Medicina en especialidades críticas.
Para ello, esta iniciativa del Gobierno Municipal busca acompañar la formación, el desarrollo educativo y fundamentalmente el esfuerzo que realizan las familias. El compromiso asumido por los futuros profesionales consiste en que, una vez culminada la carrera, regresen a Las Flores para su desarrollo laboral, contribuyendo así fortalecer del sistema de salud local, el objetivo principal del programa.
“La construcción de este proyecto es conjunta, la desarrollamos desde nuestro compromiso de transformación de la ciudad y a través del esfuerzo de ustedes, los estudiantes. La idea es que se formen, hagan su especialidad y vuelvan a nuestra ciudad”, señaló el intendente Gelené, quien estuvo acompañado por el secretario de Educación, Rogelio Díaz; el secretario de Salud Pública, Eduardo Zapata y la directora asociada del Hospital, Enriqueta Serafini, entre otras autoridades.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.