El intendente Alberto Gelené cumplió con el anuncio que había realizado en septiembre del año pasado y la Municipalidad de Las Flores presentó ayer un novedoso programa de becas destinado a estudiantes florenses que cursan la carrera de Medicina en universidades de distintas localidades.
Esta iniciativa alcanza a 37 estudiantes: la mitad de ellos está iniciando la carrera, los demás ya la está cursando, según informó el portal Play Radios. Cada estudiante recibe una beca equivalente al valor de un salario mínimo -que hoy asciende a $ 202.800- y tendrá el apoyo municipal durante todos los años que transcurra la carrera universitaria.
Con la presencia de los alumnos y sus familias, el acto se llevó a cabo en el Salón Rojo del Municipio, se realizó la firma del acuerdo de otorgamiento de becas. Este programa de inversión en educación y acompañamiento económico impulsado por la Comuna tiene como objetivo promover el ingreso, la permanencia y la finalización en la carrera de Medicina en especialidades críticas.
Para ello, esta iniciativa del Gobierno Municipal busca acompañar la formación, el desarrollo educativo y fundamentalmente el esfuerzo que realizan las familias. El compromiso asumido por los futuros profesionales consiste en que, una vez culminada la carrera, regresen a Las Flores para su desarrollo laboral, contribuyendo así fortalecer del sistema de salud local, el objetivo principal del programa.
“La construcción de este proyecto es conjunta, la desarrollamos desde nuestro compromiso de transformación de la ciudad y a través del esfuerzo de ustedes, los estudiantes. La idea es que se formen, hagan su especialidad y vuelvan a nuestra ciudad”, señaló el intendente Gelené, quien estuvo acompañado por el secretario de Educación, Rogelio Díaz; el secretario de Salud Pública, Eduardo Zapata y la directora asociada del Hospital, Enriqueta Serafini, entre otras autoridades.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.