14/03/2024 | Noticias | Política

Las Flores lanzó un programa de becas para estudiantes de Medicina

La iniciativa impulsada por el intendente Alberto Gelené promueve la finalización de la carrera con el objetivo último de fortalecer del sistema de salud local.


El intendente Alberto Gelené cumplió con el anuncio que había realizado en septiembre del año pasado y la Municipalidad de Las Flores presentó ayer un novedoso programa de becas destinado a estudiantes florenses que cursan la carrera de Medicina en universidades de distintas localidades.

Esta iniciativa alcanza a 37 estudiantes: la mitad de ellos está iniciando la carrera, los demás ya la está cursando, según informó el portal Play Radios. Cada estudiante recibe una beca equivalente al valor de un salario mínimo -que hoy asciende a $ 202.800- y tendrá el apoyo municipal durante todos los años que transcurra la carrera universitaria. 

Con la presencia de los alumnos y sus familias, el acto se llevó a cabo en el Salón Rojo del Municipio, se realizó la firma del acuerdo de otorgamiento de becas. Este programa de inversión en educación y acompañamiento económico impulsado por la Comuna tiene como objetivo promover el ingreso, la permanencia y la finalización en la carrera de Medicina en especialidades críticas. 

Para ello, esta iniciativa del Gobierno Municipal busca acompañar la formación, el desarrollo educativo y fundamentalmente el esfuerzo que realizan las familias. El compromiso asumido por los futuros profesionales consiste en que, una vez culminada la carrera, regresen a Las Flores para su desarrollo laboral, contribuyendo así fortalecer del sistema de salud local, el objetivo principal del programa. 

La construcción de este proyecto es conjunta, la desarrollamos desde nuestro compromiso de transformación de la ciudad y a través del esfuerzo de ustedes, los estudiantes. La idea es que se formen, hagan su especialidad y vuelvan a nuestra ciudad”, señaló el intendente Gelené, quien estuvo acompañado por el secretario de Educación, Rogelio Díaz; el secretario de Salud Pública, Eduardo Zapata y la directora asociada del Hospital, Enriqueta Serafini, entre otras autoridades.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Alberto Gelené (@albertocgelene)


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .