14/03/2024 | Noticias | Política

Las Flores lanzó un programa de becas para estudiantes de Medicina

La iniciativa impulsada por el intendente Alberto Gelené promueve la finalización de la carrera con el objetivo último de fortalecer del sistema de salud local.


El intendente Alberto Gelené cumplió con el anuncio que había realizado en septiembre del año pasado y la Municipalidad de Las Flores presentó ayer un novedoso programa de becas destinado a estudiantes florenses que cursan la carrera de Medicina en universidades de distintas localidades.

Esta iniciativa alcanza a 37 estudiantes: la mitad de ellos está iniciando la carrera, los demás ya la está cursando, según informó el portal Play Radios. Cada estudiante recibe una beca equivalente al valor de un salario mínimo -que hoy asciende a $ 202.800- y tendrá el apoyo municipal durante todos los años que transcurra la carrera universitaria. 

Con la presencia de los alumnos y sus familias, el acto se llevó a cabo en el Salón Rojo del Municipio, se realizó la firma del acuerdo de otorgamiento de becas. Este programa de inversión en educación y acompañamiento económico impulsado por la Comuna tiene como objetivo promover el ingreso, la permanencia y la finalización en la carrera de Medicina en especialidades críticas. 

Para ello, esta iniciativa del Gobierno Municipal busca acompañar la formación, el desarrollo educativo y fundamentalmente el esfuerzo que realizan las familias. El compromiso asumido por los futuros profesionales consiste en que, una vez culminada la carrera, regresen a Las Flores para su desarrollo laboral, contribuyendo así fortalecer del sistema de salud local, el objetivo principal del programa. 

La construcción de este proyecto es conjunta, la desarrollamos desde nuestro compromiso de transformación de la ciudad y a través del esfuerzo de ustedes, los estudiantes. La idea es que se formen, hagan su especialidad y vuelvan a nuestra ciudad”, señaló el intendente Gelené, quien estuvo acompañado por el secretario de Educación, Rogelio Díaz; el secretario de Salud Pública, Eduardo Zapata y la directora asociada del Hospital, Enriqueta Serafini, entre otras autoridades.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Alberto Gelené (@albertocgelene)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.