Representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar y del Departamento Ejecutivo mantuvieron un encuentro en la sede del Ministerio de Trabajo en Mar del Tuyú donde suscribieron un acuerdo paritario.
Entre los distintos puntos se acordó el pago de 3 bonos, un aumento salarial y una nueva reunión en los próximos para realizar la revisión inflacionaria correspondiente al mes de marzo.
El detalle de los acordado es el siguiente:
- Un bono en concepto no remunerativo del 13.2% (trece con dos por ciento) sobre el básico actual, a pagar la tercera semana de abril 2024.
- Un bono en concepto no remunerativo del 13.2% (trece con dos por ciento) a pagaren el mes de mayo 2024.
- Un bono en concepto no remunerativo del 13.2% (trece con dos por ciento) a pagaren el mes de junio 2024.
- Un aumento al básico de un 13.2% (trece con dos por ciento) para el mes de junio 2024, porcentaje que surge como dato del INDEC correspondiente a la inflación del mes de febrero 2024.
- La diferencia que surja entre el pago del salario, el blanqueo propuesto y los arreglos paritarios concretados posteriormente, serán abonados mediante un bono de compensación sobre todo concepto.
- Se deja expresamente aclarado que los acuerdos aquí planteados corresponden únicamente sobre paritaria directa.
Por último, se comprometieron a reunirse el lunes 15, a fin de poder realizar la revisión inflacionaria correspondiente al mes de marzo.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.