Con la presencia del Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se llevó a cabo el acto de inauguración de las obras de ampliación y refacción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Luis Sagasta” en la localidad de General Pirán, en Mar Chiquita.
El Gobernador estuvo acompañado por los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el intendente Walter Wischnivetzky; el director de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), Jorge Paredi; y el secretario de Salud local, Ludovico Gordon.
En beneficio de más de 4 mil vecinos y vecinas de la región, las obras demandaron una inversión de $88 millones y contemplaron la construcción de tres habitaciones de internación (una de ellas pediátrica), oficina de enfermería y sala de médicos. Además, se sumaron seis camas eléctricas equipadas; cuna de recién nacido; llamadores inalámbricos; carros de emergencias y curación; silla de ruedas; aspirador portátil; aires acondicionados frío/calor, televisores y heladera con freezer.
En ese marco, Kicillof destacó que “este es el resultado del esfuerzo y la solidaridad de un pueblo que comprende que todos y todas las bonaerenses, vivan en grandes ciudades o en pequeños pueblos, tienen derecho a la salud”.
“No nos impulsa el egoísmo y la mezquindad. Aquí en General Pirán, como en muchas otras localidades de la provincia, los problemas no los resuelve el mercado, los resuelve el Estado”, agregó.
En ese sentido, el Gobernador subrayó que “es mentira que el mercado lo soluciona todo: el sector privado presta servicios de salud solamente a quienes los pueden pagar, pero son muchos los que se quedan afuera”.
“En estos momentos en los que dicen que vienen a destruirlo, hay que grabárselo a fuego: en gran parte de la provincia, si no hay Estado no hay salud ni educación para la enorme mayoría”, añadió.
En tanto, Kreplak remarcó que “la ampliación de este CAPS parte de la comprensión de las necesidades de nuestro pueblo, allí donde la salud pública es toda la salud que hay”. “El sistema público garantiza algo elemental como que cada persona que vive o visita la provincia tiene derecho a recibir una atención de calidad”, manifestó.
Durante la jornada, el Gobernador también puso en funcionamiento la ambulancia de alta complejidad Nº 317 entregada desde el comienzo de la gestión. La unidad de traslado está equipada con kit y camilla, tubos de oxígeno, bolso de paro, maletín con insumos y silla de ruedas plegable.
Por su parte, Wischnivetzky sostuvo que “frente a un Gobierno nacional que se desentiende de sus obligaciones, la Provincia y el municipio trabajan en conjunto para defender y profundizar los derechos”. “La salud pública, de calidad y gratuita es y seguirá siendo una prioridad para nosotros”, indicó.
¡El Centro de Atención Primaria de la Salud de General Pirán se expande y mejora sus instalaciones!
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 18, 2024
Inauguramos la obra de ampliación para que los vecinos y vecinas de #MarChiquita cuenten con más espacios y tecnología para recibir la atención que necesitan. Un edificio que… pic.twitter.com/v2t72gyrGm
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.