El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Arturo Umberto Illia” en la localidad de Paraje Pavón, General Lavalle.
En ese marco, Kicillof destacó que “esta es una localidad que creció mucho en los últimos años y necesitaba mejores prestaciones de salud, pero no llegó el mercado para ofrecer soluciones”.
Este CAPS N° 160 que se inaugura reemplazará a una sala de salud local y permitirá que 3 mil vecinos y vecinas no tengan que trasladarse más de 30 kilómetros hasta el Hospital Municipal “Sagrado Corazón de Jesús”. A partir de una inversión de $222 millones, cuenta con seis consultorios de atención general, odontología y ginecología; vacunatorio con dispensario, office de enfermería y SUM; en tanto que además se entregó equipamiento médico, mobiliario y tecnología para la implementación de la Historia de Salud Integrada.
Al respecto, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, afirmó: “Estamos llevando adelante una inversión sin precedentes en centros de salud y tecnología hospitalaria, incorporando además trabajadores y trabajadoras para mejorar el funcionamiento de todas las áreas del sistema”.
Por su parte, el intendente de General Lavalle, Nahuel Guardia, afirmó: “Más allá de las diferencias políticas, vemos que el Gobernador está cumpliendo con el compromiso de trabajar junto a los 135 municipios para tener salud de calidad”. “Es una emoción muy grande la inauguración de este CAPS en tiempos en los que las obras que dependen de la Nación están todas suspendidas”, detalló.
Durante la jornada, el Gobernador recorrió también la obra del Centro de Desarrollo Infantil que se encuentra paralizada por decisión del Gobierno nacional, a pesar de contar con un avance físico del 87% y ser un espacio fundamental para la contención, atención y estímulo de niños y niñas del distrito.
TAMBIEN EN TORDILLO
Kicillof inauguró también el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Ramón Carrillo” en la ciudad de General Conesa.
A partir de una inversión de $339 millones, cuenta con seis consultorios para atención general, odontológica y ginecológica; administración; vacunatorio; sala de espera; enfermería y SUM con acceso independiente. El CAPS funcionará de manera articulada con el hospital “Ismael Ferrari” y fue provisto de equipamiento médico, mobiliario, computadoras y tecnología para la implementación de la Historia de Salud Integrada.
Durante la jornada, Kicillof recorrió las obras de 30 viviendas del programa Casa Propia, actualmente paralizadas por el Gobierno nacional. En mayo de 2023 se inició la construcción en el barrio Bonaerense II, que se encuentra detenida desde enero a pesar de contar con un avance del 70%.
Inauguramos dos Centros de Atención Primaria de la Salud en #GeneralLavalle y #Tordillo, junto a Nahuel Guardia, Alfredo Farías y @OliveraTordillo.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 29, 2024
Dos edificios nuevos que cuentan con consultorios de atención general, odontología y ginecología; vacunatorio, enfermería y SUM.… pic.twitter.com/TShrpSlgiQ
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.