29/05/2024 | Noticias | Política

General Lavalle: cuáles son los servicios que prestará el CAPS de Paraje Pavón que inauguró Axel Kicillof

El Gobernador bonaerense destacó la importancia de esta obra para toda la comunidad. Además, visitó Tordillo donde también recorrió obras.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Arturo Umberto Illia” en la localidad de Paraje Pavón, General Lavalle.

En ese marco, Kicillof destacó que “esta es una localidad que creció mucho en los últimos años y necesitaba mejores prestaciones de salud, pero no llegó el mercado para ofrecer soluciones”. 

Este CAPS N° 160 que se inaugura reemplazará a una sala de salud local y permitirá que 3 mil vecinos y vecinas no tengan que trasladarse más de 30 kilómetros hasta el Hospital Municipal “Sagrado Corazón de Jesús”. A partir de una inversión de $222 millones, cuenta con seis consultorios de atención general, odontología y ginecología; vacunatorio con dispensario, office de enfermería y SUM; en tanto que además se entregó equipamiento médico, mobiliario y tecnología para la implementación de la Historia de Salud Integrada.

Al respecto, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, afirmó: “Estamos llevando adelante una inversión sin precedentes en centros de salud y tecnología hospitalaria, incorporando además trabajadores y trabajadoras para mejorar el funcionamiento de todas las áreas del sistema”.

Por su parte, el intendente de General Lavalle, Nahuel Guardia, afirmó: “Más allá de las diferencias políticas, vemos que el Gobernador está cumpliendo con el compromiso de trabajar junto a los 135 municipios para tener salud de calidad”. “Es una emoción muy grande la inauguración de este CAPS en tiempos en los que las obras que dependen de la Nación están todas suspendidas”, detalló.

Durante la jornada, el Gobernador recorrió también la obra del Centro de Desarrollo Infantil que se encuentra paralizada por decisión del Gobierno nacional, a pesar de contar con un avance físico del 87% y ser un espacio fundamental para la contención, atención y estímulo de niños y niñas del distrito.

 

TAMBIEN EN TORDILLO

Kicillof inauguró también el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Ramón Carrillo” en la ciudad de General Conesa.

A partir de una inversión de $339 millones, cuenta con seis consultorios para atención general, odontológica y ginecológica; administración; vacunatorio; sala de espera; enfermería y SUM con acceso independiente. El CAPS funcionará de manera articulada con el hospital “Ismael Ferrari” y fue provisto de equipamiento médico, mobiliario, computadoras y tecnología para la implementación de la Historia de Salud Integrada.

Durante la jornada, Kicillof recorrió las obras de 30 viviendas del programa Casa Propia, actualmente paralizadas por el Gobierno nacional. En mayo de 2023 se inició la construcción en el barrio Bonaerense II, que se encuentra detenida desde enero a pesar de contar con un avance del 70%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.