04/06/2024 | Noticias | Política

Villa Gesell: el Concejo Deliberante pedirá al gobierno nacional trasladar el feriado del 17 de agosto

La fecha cae sábado y solicitan moverla al lunes 19 para que sea un fin de semana largo. La resolución, votada por unanimidad, se basa en la crisis que atraviesa el sector turístico.


A través de una resolución presentada por el concejal Emiliano Felice y aprobada por unanimidad, el Concejo Deliberante de Villa Gesell solicitarán al Poder Ejecutivo Nacional -a través de la Secretaria de Turismo de la Nación- establecer los mecanismos administrativos a su alcance para el corrimiento del feriado del sábado 17 de agosto al lunes posterior y así transformarlo en un fin de semana largo.

La resolución del Concejo Deliberante expresa asimismo que se invite “a las Cámaras que representan al sector empresario turístico de Villa Gesell y del país a sumarse a la solicitud”. Como así también a las provincias y municipios turísticos de todo el territorio nacional “que así lo entiendan a sumarse a esta petición”.

"La actividad turística está pasando un momento muy crítico, a la floja temporada alta de verano, se suma que prácticamente no hay turistas y muy pocas reservas para el invierno, lo que torna muy preocupante el futuro del sector y de los municipios que viven del turismo. Es por ello que necesitamos de manera imperiosa que se revea el calendario de feriados; por Ley todavía estamos a tiempo de solicitar una modificación que nos permita contar con el 17 de agosto, como fin de semana largo, lo que sería de suma importancia para la actividad que viene muy castigada y evitar el cierre de establecimientos y la pérdida de puestos de trabajo", expresó el concejal Felice.

En los considerandos, citados por el sitio especializado Turismo 530, se destaca que los feriados largos constituyen una política turística de ruptura de estacionalidad consolidada desde hace varios años, permitiendo que la actividad turística se pueda desarrollar anualmente, con un carácter federal y en beneficio de las economías regionales.

Otros de los considerandos esgrimidos por el Concejo Deliberante:

>Que desde el año 2017 en nuestro país rige la ley 27.399 de establecimiento de feriados y fines de semana largos.

>Que la misma establece algunos feriados inamovibles, otros trasladables y que el ejecutivo nacional puede definir hasta 3 días feriados adicionales con fines turísticos, con la posibilidad de convertirse en feriados puente y que deben decretarse 50 días antes de finalizar el año calendario.

>Que en el transcurso del 2024 se designaron como feriados con fines turísticos el 1º de abril, el 21 de junio y el 11 de octubre.

>Que en el corriente año el feriado del 17 de agosto cae día sábado y que esta distribución de feriados no contempla el tradicional fin de semana largo de agosto impidiendo para muchos destinos turísticos del país una afluencia turística generadora de empleo en dicho mes

>Que en muchos lugares de nuestros país en ese fin de semana largo se celebran fiestas populares y nacionales como la Fiesta Nacional del Montañes en San Martín de los Andes, La Fiesta Nacional de la dulzura en Merlo – San Luis, la Fiesta Nacional del Dorado en Paso de la Patria, la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo y la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal en Villa Gesell.

>Que para los destinos de la Costa Atlántica el fin de semana largo de agosto permite recibir una importante afluencia de turistas en temporada baja y particularmente Villa Gesell es visitada por aproximadamente 60.000 a 80.000 visitantes.

>Que la Chocogesell fue creada en el año 1996 para ofrecer una propuesta turística durante dicho fin de semana largo de agosto, que se desarrolla año tras año de manera ininterrumpida y que en la actualidad es declarada Fiesta Nacional.

>Que el éxito de la festividad depende en buena parte, de la ubicación del feriado en un día laboral ya que está comprobado que la presencia del feriado largo genera una predisposición a viajar mucho mayor a un fin de semana común.

>Que de la presencia del Fin de semana largo se benefician todos los prestadores deservicios turísticos de Villa Gesell y del éxito de la Fiesta Nacional del Chocolate artesanal dependen muchos emprendedores, sus familias e instituciones que esperan esa fecha para una oportunidad laboral, y generar ingresos económicos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.