03/07/2024 | Noticias | Política

Villa Gesell: "Para nosotros los fines de semana largo significan trabajo", aseguró Gustavo Barrera

En el Congreso Productivo Bonaerense, el jefe comunal geselino volvió a pedir al Poder Ejecutivo Nacional la restitución del fin de semana largo de agosto.


El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, ratificó su reclamo para que las localidades turísticas de la Costa Altántica sean contempladas por el gobierno nacional a la hora de tomar medidas paliativas en el contexto de recesión económica que vive el país. 

El jefe comunal peronista analizó la actualidad del sector turístico en el marco de la apertura del II Congreso Productivo Bonaerense, que se desarrolla en Mar del Plata, y pidió al Poder Ejecutivo Nacional la restitución del fin de semana largo de agosto.

“Para nosotros los fines de semana largo significan trabajo, por eso estamos pidiendo al gobierno de la Nación que el próximo feriado del sábado 17 de agosto se pase al lunes 19 para poder tener un fin de semana largo”, afirmó Barrera.

El intendente de Villa Gesell justificó el pedido en la recesión que afecta al sector desde finales del año pasado, cuando la devaluación y las medidas económicas implementadas Javier Milei y Luis Caputo profundizaron la crisis y provocaron una caída en la cantidad de turistas y consecuentemente, del consumo.

En Villa Gesell, recibimos 300.000 turistas menos en la última temporada”, detalló el jefe comunal y argumentó que “el turismo es clave para generar empleo y motorizar nuestras economías”, en relación a la necesidad de establecer el fin de semana largo.

Gustavo Barrera formó parte de la mesa “El turismo como herramienta de desarrollo” junto a Andrés “Cuervo” Larroque, Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, y Ayelén Durán, Senadora de la Provincia.

Desde el Congreso Productivo Bonaerense, Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, acompañó el pedido de Barrera y contó que desde la administración de Axel Kicillof se están realizando todas las gestiones para que el feriado se corra efectivamente al lunes 19.

Vale destacar que la solicitud para restituir el fin de semana largo con fines turísticos fue presentada y aprobada por unanimidad en el Consejo Federal de Turismo, que se desarrolló el mes pasado en Puerto Madryn y contó con la presencia de Daniel Scioli, secretario de Turismo nacional, quien se comprometió a elevar el pedido al Ministerio del Interior.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.