La legislatura bonaerense dio media sanción esta tarde a la creación de una empresa estatal de emergencia que centralizará todo el sistema de ambulancias y traslados de insumos médicos para los 135 distritos de la provincia.
“En esta sesión, dimos media sanción al proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo para la creación de la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud. Esta iniciativa es clave para mejorar el sistema de emergencias en toda la provincia de Buenos Aires, especialmente en los distritos del interior. Desde el Bloque de Unión por la Patria trabajamos para generar los consensos necesarios para que el gobernador tenga los instrumentos que necesita para garantizar el acceso a la salud en nuestra provincia”, dijo Alejandro Dichiara, presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia.
“Aprobamos también una serie de proyectos cruciales para la provincia, abordando temas que impactan la vida cotidiana de las familias bonaerenses. Estos incluyen la prevención del grooming, modificaciones en el código procesal para garantizar el cumplimiento de la cuota alimentaria, iniciativas que fomentan la lactancia materna y la incorporación de la equinoterapia como una terapia reconocida a nivel provincial. Además, convertimos en ley una iniciativa proveniente del Senado que garantiza el acceso a la salud para las personas que padecen endometriosis”, completó el ex intendente de Monte Hermoso.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.