La Municipalidad del Partido de La Costa informó que, en conjunto con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, se reanudaron una serie de obras de infraestructura que habían sido suspendidas por recortes de fondos. Además, comunicó que se planificaron nuevas inversiones para todo el distrito.
En este sentido, el intendente costero, Juan de Jesús, indicó que ya se inició el plan de bacheo: “Tenemos asegurado que el gobierno de la Provincia se va a hacer cargo de terminar los asfaltos que se habían iniciado el año pasado, tanto en Las Toninas como en Mar del Tuyú. Es importante para nuestras comunidades porque quedó preparado para colocar el asfalto y como se cortaron los recursos nacionales, no se pudo terminar”.
Además de las obras de pavimentación, que ya tiene a la de Las Toninas en marcha sobre la calle 1, se está planificando una reconfiguración de los accesos a las localidades con nueva luminaria, columnas y jardines.
El secretario de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, Daniel Prades, destacó que “ya se pudo completar un conjunto de cuadras que se encontraban fresadas y habían tenido un alto grado de deterioro por el tránsito vehicular”. El funcionario informó que en los próximos días se dará continuación a las labores en la Calle 1 entre 46 y 48 y entre 26 y 32.
En materia de infraestructura, la Municipalidad destacó que gracias al aporte del gobierno bonaerense se va a finalizar el Centro de Atención Primaria de la Salud de Mar del Tuyú. “También se están terminando las viviendas en Costa Chica que habían empezado hace unos años con un recurso de amparo. Nuestro objetivo es mirar hacia adelante y estamos trabajando en todo esto”, detalló De Jesús.
Por otra parte, están las obras de contención del frente costero, que requieren de una inversión y una planificación a largo plazo, por lo que también serán parte del trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Provincia.
“Todos hemos visto cómo hemos ido perdiendo playa a lo largo de las temporadas, algunas casas se han caído, quedaron cascotes de otra época. Limpiar todo eso, mejorar todo eso, requiere de un esfuerzo que está en marcha. Se han contratado profesionales especializados para que se haga un estudio zona por zona, ya que en algún lado hay que rellenar médanos, en otro lado hay que poner piedras, en otros lados hay que correr balnearios. Lo que nos digan que hay que hacer para recuperar y mejorar playa lo vamos a hacer”, apuntó el jefe comunal.
El intendente Juan de Jesús agregó que “con el apoyo que nos dio Provincia también se continúa la obra de recuperación de costa que empezó en Las Toninas y va a terminar en 2 ó 3 años en Mar de Ajó. Se va a hacer en Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, y la zona sur de Mar de Ajó”.
“En el caso de San Clemente, tiene una acumulación de mucha arena por año, 25 ó 30 metros de médano que no le permite acceder con facilidad a los vecinos o a los turistas que tienen que bajar a la playa. Entonces tenemos que tratar de ver cómo ir bajando el médano, devolviendo la arena a la playa, que después va a volver y hacer un enquinchado hacia adelante para formar una segunda cadena de médanos”, completó el alcalde costero.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.