15/08/2024 | Noticias | Política

Diputados: sin esquivar ningún tema, hubo sesión y se aprobó un proyecto sobre violencia de género

La Cámara bonaerense aprobó un proyecto de ley para abordar las violencias por razones de género, que había enviado el Ejecutivo. Profundos debates.


En una sesión encabezada por su presidente, Alejandro Dichiara, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género.

Además, avanzaron la creación del Observatorio Estatal de Violencia y Acoso Laboral, un proyecto que establece la formación económico financiera integral en el ámbito educativo y hubo repudios a la visita a genocidas, al desmantelamiento de la CONADI y al accionar de la justicia federal en la investigación por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, otros de los temas en debate.

El proyecto integral contra la violencia fue presentada por el gobernador Axel Kicillof en la apertura de sesiones del año pasado, y elaborado a través del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual junto con legisladores, legisladoras, representantes del Poder Judicial y de la sociedad civil.

La iniciativa tiene por objetivo “garantizar y promover una vida libre de violencias por razones de género” y busca actualizar el marco normativo vigente -la ley 12.569 de violencia familiar- e incorporar los lineamientos de la Convención de Belém do Pará y de la Ley nacional 26.485.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.