30/11/2024 | Noticias | Política

La Región: importante encuentro de Intendentes de la Quinta Sección

La preocupación por el deterioro de la situación económica y social fue uno de los puntos clave del encuentro.


Los Intendentes de la Quinta Sección Electoral que conforman el denominado "Grupo de los 12", volvieron a reunirse, en esta oportunidad el encuentro fue en la localidad de Castelli y estuvieron presente Francisco Echarren (Castelli), Juan Manuel Álvarez (General Paz),
Walter Wischinivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pila), Juan De Jesús (La Costa), Javier Gastón (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), Sebastián Iannantuony (General Alvarado), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Alberto Gelené (Las Flores)

Tras la reunión compartieron un comunicado en el que señalan: "Expresamos nuestra profunda preocupación por el ​deterioro de la situación económica, social y productiva, producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei que dañan y agreden a la gran mayoría de nuestros vecinos".

Además agregaron: "Por la responsabilidad que asumimos para con nuestros vecinos, no podemos dejar de alertar sobre la paralización de la obra pública, la caída de los salarios, el vaciamiento del sistema de salud y el abandono de las funciones del Estado Nacional en términos generales".

Los Jefes comunales remarcaron que "Ante esta situación de deserción del Gobierno Nacional, los Intendentes y el Gobernador nos estamos haciendo cargo de responsabilidades ajenas, que debería estar garantizando el Presidente. A diferencia suya, nosotros no nos borramos y nunca vamos a dejar a la intemperie a la gente y a nuestras ciudades".

Todos coincidieron que la región se ve fuertemente golpeada por la política económica de Milei. "Asistimos a un desplome de la industria, del empleo, de la producción y particularmente del turismo, que prevee tener una de las peores temporadas de los últimos años".

En el comunicado también indican que la unidad no sólo es política sino también de gestión. Por eso, se están coordinando esfuerzos, conocimientos y experiencias en la implementación y seguimiento de políticas públicas que cuiden la vida de la gente.

En este sentido señalaron: "Tenemos el espíritu y la decisión de formar parte en la construcción de una Argentina distinta, más justa y más humana, donde de rediscuta la distribución de la riqueza, el federalismo y la justicia social".

Además agregaron: "Desde la experiencia que significa gestionar nuestros municipios y estar todos los días cara a cara con nuestros vecinos", remarcando que hay mucho para  aportar en la toma de decisiones y el diseño de herramientas que amortigüen las consecuencias de la crisis económica actual.

"Estamos convencidos de que la unidad es el único camino para enfrentar estos profundos desafíos, defender nuestra Provincia y construir una alternativa política a este doloroso ajuste que afecta a la clase media, al comercio, a los trabajadores, a las Pymes y a cada uno de nuestros Municipios" finaliza el comunicado que lleva la firma de los Intendentes que asistieron al encuentro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.