06/12/2024 | Noticias | Política

La Región: Daniel Scioli anunció que gestionará la ampliación del aeropuerto de Villa Gesell y un centro de convenciones para Pinamar

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación visitó Pinamar y adelantó que que le pedirá una reunión a Gustavo Barrera para seguir el tema y que hará gestiones ante Eduardo Eurnekián, dueño de Aeropuertos Argentina 2000 S.A.


De visita por Pinamar para mantener una reunión con empresarios del sector turístico y el intendente Juan Ibarguren, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, anunció que gestionará la ampliación del aeropuerto de Villa Gesell para poder contar con vuelos regulares durante todo el año. Asimismo, el ex gobernador de la Provincia manifestó la necesidad de que Pinamar tenga un moderno centro de congresos para movilizar el turismo de reuniones durante todo el año.

En ese ámbito, Scioli subrayó que está “más comprometido que nunca para ayudar, para ser un motivador, un inspirador” y dijo que trabaja “incansablemente, con todas las áreas de Gobierno, para darle un gran impulso al turismo, que va camino a ser el mayor empleador mundial”.

Scioli está al tanto de las intenciones del intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien en 2021 junto con el entonces secretario de Turismo y hoy concejal Emiliano Felice, iniciaron una movida con el gobierno nacional para avanzar en la ampliación del aeropuerto gesellino; incluso los funcionarios recibieron a un grupo de arquitectas pertenecientes a la Dirección de Proyectos del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, (ORSNA), quienes arribaron a la ciudad para visitar el aeródromo local y comenzar el llamado a licitación de la obra.

Según consignó el portal especializado Turismo 530, el proyecto planteaba llevar a cabo la refacción integral y modernización del aeropuerto local y ampliar la capacidad operativa, con el objeto de conectar Villa Gesell con el resto del país con vuelos comerciales de líneas aéreas de jerarquía.

En ese sentido el ex gobernador bonaerense manifestó de manera pública que le pedirá una reunión al intendente Barrera para seguir el tema y que hablará con Eduardo Eurnekián –dueño de Aeropuertos Argentina 2000 S.A. y uno de los hombres más ricos del país– “para que nos dé una mano y se haga cargo de ese aeropuerto”.

Por otra parte, Scioli remarcó que una ciudad como Pinamar tiene que tener movimiento durante todo el año y es imprescindible avanzar con un centro de convenciones. De esta manera y avanzando con la ampliación del aeropuerto “vamos a garantizar un crecimiento exponencial para toda esta región”.

Durante el encuentro con secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, los empresarios pinamarenses también plantearon temas referidos a la conectividad aérea (a través del aeropuerto de Villa Gesell) y la importancia de poner en marcha una campaña que refuerce la promoción de los destinos nacionales, entre otras cuestiones.

Cabe recordar que recientemente los intendentes de la Quinta Sección mostraron su creciente preocupación por el incremento de las opciones de viajes al exterior, fundamentalmente a Brasil, lo que pone a los destinos de la Costa Atlántica en una situación compleja de cara a la temporada de verano 2025.

Las variables económicas del gobierno nacional hacen que no seamos competitivos contra otras propuestas; a esto se le suma que recortan trazas domésticas, por ejemplo la de Mendoza-Mar de Plata con Aerolíneas Argentinas, pero sí aumentan las frecuencias a Brasil", dijo Sebastián Ianantuony, jefe comunal de General Alvarado (Miramar). "Vemos que, evidentemente, al gobierno nacional no le interesa en absoluto promocionar los destinos turísticos locales”, apuntó.

Ianantuony fue más allá y calificó como “llamativas” las políticas que lleva adelante a Scioli en detrimento de la Provincia. “Habiendo ocupado el cargo que ocupó, habiendo tenido siempre una clara vocación de promoción del turismo, no está reparando en este tipo de situaciones; a lo mejor prioriza su cariño con su último cargo de embajador de Brasil y prefiere promover los vínculos con el país hermano que promocionar a sus propios compatriotas”, postuló al describir una actitud que describe como "inentendible".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.