06/12/2024 | Noticias | Política

La Región: Daniel Scioli anunció que gestionará la ampliación del aeropuerto de Villa Gesell y un centro de convenciones para Pinamar

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación visitó Pinamar y adelantó que que le pedirá una reunión a Gustavo Barrera para seguir el tema y que hará gestiones ante Eduardo Eurnekián, dueño de Aeropuertos Argentina 2000 S.A.


De visita por Pinamar para mantener una reunión con empresarios del sector turístico y el intendente Juan Ibarguren, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, anunció que gestionará la ampliación del aeropuerto de Villa Gesell para poder contar con vuelos regulares durante todo el año. Asimismo, el ex gobernador de la Provincia manifestó la necesidad de que Pinamar tenga un moderno centro de congresos para movilizar el turismo de reuniones durante todo el año.

En ese ámbito, Scioli subrayó que está “más comprometido que nunca para ayudar, para ser un motivador, un inspirador” y dijo que trabaja “incansablemente, con todas las áreas de Gobierno, para darle un gran impulso al turismo, que va camino a ser el mayor empleador mundial”.

Scioli está al tanto de las intenciones del intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien en 2021 junto con el entonces secretario de Turismo y hoy concejal Emiliano Felice, iniciaron una movida con el gobierno nacional para avanzar en la ampliación del aeropuerto gesellino; incluso los funcionarios recibieron a un grupo de arquitectas pertenecientes a la Dirección de Proyectos del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, (ORSNA), quienes arribaron a la ciudad para visitar el aeródromo local y comenzar el llamado a licitación de la obra.

Según consignó el portal especializado Turismo 530, el proyecto planteaba llevar a cabo la refacción integral y modernización del aeropuerto local y ampliar la capacidad operativa, con el objeto de conectar Villa Gesell con el resto del país con vuelos comerciales de líneas aéreas de jerarquía.

En ese sentido el ex gobernador bonaerense manifestó de manera pública que le pedirá una reunión al intendente Barrera para seguir el tema y que hablará con Eduardo Eurnekián –dueño de Aeropuertos Argentina 2000 S.A. y uno de los hombres más ricos del país– “para que nos dé una mano y se haga cargo de ese aeropuerto”.

Por otra parte, Scioli remarcó que una ciudad como Pinamar tiene que tener movimiento durante todo el año y es imprescindible avanzar con un centro de convenciones. De esta manera y avanzando con la ampliación del aeropuerto “vamos a garantizar un crecimiento exponencial para toda esta región”.

Durante el encuentro con secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, los empresarios pinamarenses también plantearon temas referidos a la conectividad aérea (a través del aeropuerto de Villa Gesell) y la importancia de poner en marcha una campaña que refuerce la promoción de los destinos nacionales, entre otras cuestiones.

Cabe recordar que recientemente los intendentes de la Quinta Sección mostraron su creciente preocupación por el incremento de las opciones de viajes al exterior, fundamentalmente a Brasil, lo que pone a los destinos de la Costa Atlántica en una situación compleja de cara a la temporada de verano 2025.

Las variables económicas del gobierno nacional hacen que no seamos competitivos contra otras propuestas; a esto se le suma que recortan trazas domésticas, por ejemplo la de Mendoza-Mar de Plata con Aerolíneas Argentinas, pero sí aumentan las frecuencias a Brasil", dijo Sebastián Ianantuony, jefe comunal de General Alvarado (Miramar). "Vemos que, evidentemente, al gobierno nacional no le interesa en absoluto promocionar los destinos turísticos locales”, apuntó.

Ianantuony fue más allá y calificó como “llamativas” las políticas que lleva adelante a Scioli en detrimento de la Provincia. “Habiendo ocupado el cargo que ocupó, habiendo tenido siempre una clara vocación de promoción del turismo, no está reparando en este tipo de situaciones; a lo mejor prioriza su cariño con su último cargo de embajador de Brasil y prefiere promover los vínculos con el país hermano que promocionar a sus propios compatriotas”, postuló al describir una actitud que describe como "inentendible".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.