10/12/2024 | Noticias | Política

Dolores: "Hicimos mucho en muy poco tiempo”, aseguró Juan Pablo García a un año de su asunción

El intendente sostuvo que “hace un año empezamos a cambiar las prioridades” y destacó el “apoyo de los vecinos”.


Hoy 10 de diciembre se cumple un año del inicio de la nueva gestión del Municipio de Dolores que tiene como intendente a Juan Pablo García. Por eso, en sus redes sociales, el jefe comunal hizo breve un repaso de sus primeros 12 meses.

"Hace un año empezamos a cambiar las prioridades. Hicimos mucho en poco tiempo y fue gracias al apoyo de ustedes", consideró García, que ganó las elecciones con el 45,3% de los votos y con una diferencia de 133 sufragios sobre Camilo Etchevarren, el intendente saliente.

El abogado recibido en la Universidad Nacional de Mar del Plata que permitió que el Partido Justicialista vuelva a gobernar luego de 16 años en Dolores compartió un video en las redes sociales en el que enumera “una serie de acciones que tienen la impronta de su gestión”. 

Entre ellas, García menciona la reducción del déficit del Parque Termal; la eliminación de gastos personales de los funcionarios; el inicio de la obra de la farmacia en el Hospital “San Roque”; la llegada de una nueva ambulancia y la apertura de la sede del banco de medicamentos oncológicos; los nuevos juegos en las plazas 25 de mayo y Belgrano; la reubicación de 118 familias a las que se les habían otorgado terrenos inhabitables.

El intendente también ponderó el inicio de la obra de 20 cuadras de asfalto; el cordón cuneta en el barrio García Cuerva; la limpieza y renovación de desagües; la compra de camiones y de una retropala, la instalación de nuevas cámaras de seguridad; el retiro de autos abandonados de la vía pública y el inicio de la construcción de la sala para personas con discapacidad; entre otros.

"Vamos a seguir cumpliendo nuestra palabra. Ahora los recursos están donde tienen que estar", concluyó García que tuvo como una de sus primeras medidas –en enero de 2024– la prohibición de la utilización del nombre del intendente (o cualquiera de los miembros del Poder Ejecutivo) en bienes, mobiliario o parque automotor municipal. Una decisión similar a la que hoy tomó Javier Milei, al decretar “la prohibición del uso de la exhibición, colocación o difusión de imágenes, símbolos, obras o cualquier otra referencia personal que pueda interpretarse como una forma de propaganda política partidaria o de culto a la personalidad política en edificios u obras públicas, oficinas, monumentos u otros bienes muebles o inmuebles pertenecientes al Estado Nacional”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.