19/12/2024 | Noticias | Política

Marcelo Longobardi, despedido de Radio Rivadavia: "¿Qué van a decir los tipos, que me echaron porque lo pidió Karina Milei?"

El periodista, que fue desvinculado de la emisora ayer a través de un correo electrónico, dijo que “acá hay una presión del gobierno brutal que venía hace tres meses”.


El periodista Marcelo Longobardi fue echado este miércoles de Radio Rivadavia. Desde la empresa informaron, a través de un comunicado, que “se dio por finalizado el vínculo contractual” y justificaron: “Esta determinación se adopta en estricto apego a las condiciones previamente acordadas y, de manera destacada, ante el desempeño en términos de audiencia que no acompañó las expectativas trazadas por nuestra emisora”.

“Como medio con una sólida trayectoria y un inquebrantable compromiso con la excelencia periodística, Radio Rivadavia trabaja para liderar en audiencia, y el rating es un factor esencial para asegurar la competitividad y la consolidación de nuestros contenidos”, agregó. Asimismo la radio propiedad de Marcelo Figoli le agradeció a Longobardi “la labor desempeñada durante el tiempo en que colaboró” con esa casa a la vez que le deseó “el mayor de los éxitos en sus futuros emprendimientos profesionales”.

Consultado por elDiarioAR, Longobardi desmintió que estas fueran las razones reales de su desvinculación y atribuyó lo sucedido a su enfrentamiento con el gobierno de Javier Milei que, entre otras cosas, lo trató de “periodista ensobrado”, “chanta”, “dinosaurio”, “idiota” e “hijo de puta”.

“En la radio están usando dos argumentos que son completamente inverosímiles. El primero es el de rating. Tengo pilas de chats de la radio de hasta hace dos semanas festejando el rating. Esto es una mentira. De hecho, mi propio rating es más alto que el de la propia radio. ¿Entendés? Y segundo, el tema de la presencialidad que ellos exhiben como argumento. Es otra gansada que no tiene ningún sustento. Son excusas. ¿Qué van a decir los tipos, que me echaron porque lo pidió Karina Milei? No lo pueden hacer. Entonces, se agarran de lo que tienen”, explicó Longobardi.

En la entrevista con elDiarioAR, el periodista que vive en Miami y en Buenos Aires, detalló que
cuando ellos me contrataron para la radio, yo estaba en Estados Unidos trabajando para CNN, No es nuevo el asunto de mi presencialidad relativa, que tampoco es total, es completamente parcial. A veces estoy en Estados Unidos y a veces en Buenos Aires. Pero hoy en día, tecnológicamente hablando, lo que yo hago es inobjetable, desde el punto de vista periodístico y desde el punto de vista tecnológico. Son argumentos que no tienen sentido”. 

Longobardi reveló que “acá hay una presión del gobierno brutal que venía hace tres meses y que se desencadenó el lunes con el reportaje a Hugo Alconada Mon (N. de la R.: sobre los activos en el exterior por más de US$ 2 millones de Andrés Vázquez, titular de la DGI, que no declaró en la Argentina), que fue brutal”. Y agregó que “ese día arreglé con la radio mis vacaciones, que empezaban la semana que viene. Por lo tanto, digamos, acá hubo un desencadenante porque los tipos podrían haber esperado hasta fin de año. O sea, me tenían que echar porque tenía que llevar mi cabeza a Rodrigo Lugones (N. de la R.: consejero del asesor presidencial Santiago Caputo). Rápido. Todos creemos que el desencadenante fue la entrevista a Hugo Alconada Mon”.

Respecto del encono personal que Javier Milei tiene con él, Longobardi consideró que “yo creo que hay una explicación política al asunto. Yo estoy en una posición rara, porque yo no soy kirchnerista, ¿entendés? ¿Dónde me pone a mí Milei? No me puede acusar de kirchnerista, entonces yo creo que el punto es que puse por debajo de cuestiones de carácter institucional los temas económicos. Yo no les festejo los temas económicos porque pongo por encima de eso su falta de respeto institucional. Y no es un problema de modales. Es decir, no es un tema de que a mí no me gustan sus formas, por supuesto que a mí me gustan las formas, pero no podemos confundir a un tipo que es, por ejemplo, un vulgar y un mal educado con un autócrata”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.