Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, encabezó un acto cerrado con la militancia de La Libertad Avanza (LLA) en el Centro Gallego de Mar del Plata. Este evento se enmarcó en el inicio de las actividades partidarias en el año electoral y generó expectativa por una posible candidatura de la hermana del Presidente, quien llegó a la ciudad costera junto a Martín Menem, quien preside la Cámara de Diputados de la Nación.
En el lugar se hicieron presentes varios de los representantes de La Libertad Avanza en los distintos municipios de la quinta sección electoral. Por caso, estuvo presente Roxana Cavallini, titular de la Anses de Santa Teresita y ex candidata a intendenta costera por LLA. “La Libertad Avanza y junto a ellos nadie nos para. Gracias Karina Milei y Martín Menem por la cercanía, por el trabajo y el compromiso”, escribió Cavallini en sus redes sociales.
Otra que estuvo presente fue la dolorense Milena Suárez, referentes de La Libertad Avanza en Dolores. Así lo comunicó en sus redes sociales la dolorense, donde se la ve junto a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
La recorrida se da en el marco de rumores sobre una posible alianza entre la Libertad Avanza y el PRO de Mauricio Macri, que tendría consecuencias que aún se desconocen en el armado de las listas locales. La hermana del Presidente de la Nación y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, iniciaron este lunes una serie de actividades en la ciudad de Mar del Plata. Consultado sobre la posibilidad de que Karina Milei sea candidata en la Provincia de Buenos Aires, Menem sostuvo que “depende de la voluntad de ella”.
La foto de la referente de La Libertad Avanza en Dolores, Milena Suárez, quien compartió un encuentro político con “El Jefe” Karina Milei en la ciudad de Mar del Plata. pic.twitter.com/n8ejHpJCAY
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) January 14, 2025
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.