Insistiendo en la austeridad, el intendente de Dolores, Juan Pablo García, abrió esta noche las sesiones 2025 del Concejo Deliberante, con un discurso en el que repasó el primer año de su gestión y anticipó algunas de las obras que planea realizar al frente del Municipio.
“Tenemos menos recursos que antes, pero cerramos el 2024 con superávit, sin deudas y sin despilfarrar”, aseguró García. Tras un repaso por lo gestionado durante el año pasado en las distintas áreas de gobierno, el jefe comunal destacó que “estamos realizando obras en todos los barrios”.
Entre ellas figuran –señaló– 50 cuadras de asfalto de hormigón que se hicieron sin aporte de los vecinos y las cuadras de pavimento adoquinado en los barrios de la ciudad. Respecto de esta política comunal, García sostuvo que tendrá continuidad en 2025.
Otras de las obras que se está llevando adelante y que el intendente resaltó son la cancha de hockey de césped sintético en el Polideportivo y la ampliación del autódromo “Miguel Ángel Atauri”. “Junto con las Termas, será el motor del turismo en Dolores”, manifestó García, al tiempo que insistió también en poner eje en tres polos: el educativo, el deportivo y el cultural.
Las obras que anticipó García
Entre los anuncios que realizó el intendente de Dolores durante su discurso en el Concejo Deliberante, figura la construcción de un barrio de viviendas para personal policial, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, y un Centro de Atención Primaria de Salud Mental. También indicó que gestionará la construcción de la nueva cárcel, un proyecto que lleva muchos años de promesas.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.