Insistiendo en la austeridad, el intendente de Dolores, Juan Pablo García, abrió esta noche las sesiones 2025 del Concejo Deliberante, con un discurso en el que repasó el primer año de su gestión y anticipó algunas de las obras que planea realizar al frente del Municipio.
“Tenemos menos recursos que antes, pero cerramos el 2024 con superávit, sin deudas y sin despilfarrar”, aseguró García. Tras un repaso por lo gestionado durante el año pasado en las distintas áreas de gobierno, el jefe comunal destacó que “estamos realizando obras en todos los barrios”.
Entre ellas figuran –señaló– 50 cuadras de asfalto de hormigón que se hicieron sin aporte de los vecinos y las cuadras de pavimento adoquinado en los barrios de la ciudad. Respecto de esta política comunal, García sostuvo que tendrá continuidad en 2025.
Otras de las obras que se está llevando adelante y que el intendente resaltó son la cancha de hockey de césped sintético en el Polideportivo y la ampliación del autódromo “Miguel Ángel Atauri”. “Junto con las Termas, será el motor del turismo en Dolores”, manifestó García, al tiempo que insistió también en poner eje en tres polos: el educativo, el deportivo y el cultural.
Las obras que anticipó García
Entre los anuncios que realizó el intendente de Dolores durante su discurso en el Concejo Deliberante, figura la construcción de un barrio de viviendas para personal policial, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, y un Centro de Atención Primaria de Salud Mental. También indicó que gestionará la construcción de la nueva cárcel, un proyecto que lleva muchos años de promesas.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.