08/08/2025 | Noticias | Política

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.


La Municipalidad de Villa Gesell anunció que impulsa la construcción de un Parque Termal en el distrito, que será financiado con inversión privada y funcionará durante todo el año. El proyecto de sumar un nuevo atractivo turístico a la ciudad será presentado el próximo martes 12 de agosto en Parque Bonito.

Luego de los estudios técnicos y trabajos preliminares, comenzó la planificación para la creación de un parque termal en Villa Gesell, una iniciativa que busca generar múltiples beneficios sociales, económicos y ambientales para la comunidad geselina.

Según explicó el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de Villa Gesell, Juan Duarte, el Municipio trabaja activamente para atraer inversores que impulsen esta obra, la cual tendrá un fuerte impacto en el turismo local, al ofrecer una propuesta atractiva durante todo el año, especialmente en temporada baja. 

Se trata de un proyecto innovador: un espacio destinado al bienestar, la salud y el relax, que se integrará con la identidad natural de Gesell y permitirá captar nuevos perfiles de visitantes.

A largo plazo, este tipo de propuestas vinculadas al bienestar suelen generar una alta tasa de repetición y recomendación del destino, promoviendo el movimiento turístico desde distintos puntos del país hacia nuestra ciudad, explicaron desde la Comuna.

En términos económicos, el proyecto generará empleo directo e indirecto desde su etapa de construcción hasta la puesta en marcha. Se crearán nuevos puestos de trabajo en sectores como servicios, gastronomía, hotelería y transporte. Además, dinamizará la economía local mediante el consumo de productos y servicios regionales, favoreciendo especialmente a pequeños y medianos emprendimientos.

La creación de un polo termal también impulsará inversiones complementarias —como hoteles, centros de salud, spa y comercios— y permitirá extender la temporada comercial, beneficiando a los prestadores que actualmente se ven afectados por la estacionalidad.

En cuanto a los beneficios ambientales, el recurso termal será aprovechado de manera responsable y con bajo impacto ecológico. El proyecto contempla su integración con espacios verdes, lo que contribuirá a conservar el paisaje y a fomentar la educación ambiental entre visitantes y residentes.

El intendente Gustavo Barrera, junto al secretario de Turismo y Cultura, Emiliano Felice, y secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de Villa Gesell, Juan Duarte, presentarán oficialmente el proyecto el próximo martes 12 de agosto a las 11:00 en el complejo Parque Bonito (Alameda 208 Nº 291).

La presentación será abierta al público, por lo que la Municipalidad convoca a vecinos, vecinas, medios de comunicación y actores del sector turístico a participar y conocer más sobre esta importante iniciativa para el desarrollo de Villa Gesell.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.