26/12/2016 | Noticias | Sociedad

Cuáles son los cambios que se vienen en Salud en La Costa

Con la inauguración de la nueva guardia del Hospital de Mar de Ajó y el lanzamiento del Triage, la atención que ordenará la guardia de los tres hospitales, comenzó el Plan Estratégico de Salud.


Con el lanzamiento oficial del Triage, el sistema de atención en guardia utilizado en los principales hospitales del mundo y la ampliación de la guardia de Mar de Ajó comenzó el Plan Estratégico de Salud. Te contamos qué sigue.
 

El intendente Juan Pablo de Jesús inauguró la ampliación del Hospital de Mar de Ajó y presentó en sociedad el Triage, el sistema de atención en guardia que es utilizado en los principales centros de salud de Europa.

 

Esto fue el primer paso, antes de finalizar el año, de un ambicioso proyecto de reforma en el sistema integral de salud de La Costa. 

 

Instalado el Triage en los hospitales de Mar de Ajó, Santa Teresita y San Clemente, el segundo paso será continuar con la informatización de todo el sistema en lo que respecta al pedido de turnos, historia clínica y el trabajo en red de los tres hospitales y los demás centros de salud del distrito.

 

“Estamos poniendo en marcha un nuevo sistema de atención en guardia dentro del Plan Estratégico de Salud. Un primer paso tiene que ver con las reformas edilicias e infraestructura de la guardia del Hospital de Mar de Ajó, donde se amplió el lugar, se mejoró el confort, se equipó con un nuevo sistema informático que va a administrar a los pacientes de la guardia y se construyeron dos consultorios de enfermería”, afirmó el jefe comunal.

 

El intendente de La Costa destacó el trabajo en conjunto que llevaron adelante el equipo de la secretaría de Salud, que es encabezado por el secretario Daniel Creuso y el director de Gestión en Salud, Cristian Rossi, y el aporte del médico sanitarista Arnaldo Medina, asesor en Salud de la Municipalidad.

 

“El sistema Triage es utilizado además no solo en los principales hospitales de Europa sino también en los centros de salud privados de nuestro país. Permite una rápida clasificación del paciente y da mejores tiempos de atención, con clasificación por colores del rojo al verde por síntomas o patologías y no por orden de llegada. Esto permite una una reducción en los tiempos de espera”, agregó De Jesús.

 

LO QUE VIENE PARA 2017

 

Para el año nuevo llegará el sistema totalmente informatizado para pedir los turnos incluso por internet en cualquiera de los tres hospitales de La Costa. 

 

Además se apuntará a fortalecer la atención en consultorios trabajando en red para que se puedan establecer turnos en tiempos razonables dentro de las patologías o diagnóstico que se le pueda realizar a un paciente. 

 

Antes de fin de año se apunta a una primera inauguración del nuevo Hospital de Santa Teresita, que será hospital modelo de la región y la provincia de Buenos Aires. "Vamos a estar inagurando antes de finalizar 2017 un hospital que será para todos los costeros, para que allí puedan atenderse con el mejor nivel de salud y mejorar la calidad de vida de los vecinos", afirmó De Jesús.

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.