27/12/2016 | Noticias | Sociedad

Consejos útiles para evitar estafas a la hora de alquilar por internet

Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se dieron a conocer algunos puntos importantes a la hora de alquilar una vivienda de vacaciones en la Costa Atlántica.


La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires difundió recomendaciones para aquellos que estén por alquilar viviendas en la Costa Atlántica a través de internet y así evitar estafas, moneda corriente de estos días en los que se planifican las vacaciones cerca del mar buscando departamentos o casas desde sus hogares.
 

Los principales puntos de esas recomendaciones son:

 

- Alquilar a través de inmobiliarias registradas, y no en páginas web que no tengan un respaldo. Verificar a través del Colegio de Martilleros de las distintas ciudades que las inmobiliarias cuentan con la correspondiente habilitación.

 

- Desconfiar de anuncios con precios demasiado bajos, así como de anuncios con faltas de ortografía, lenguaje con incorrecciones o mal redactado.

 

- No realizar transferencias bancarias ni enviar pagos por empresas internacionales si no conoce fehacientemente a quien se le deposita el dinero.

 

- Realizar una búsqueda previa en internet para conocer la existencia del inmueble que se ofrece en alquiler y quién lo publica, para que de esa forma nadie se lleve sorpresas.

 

- Si se indican teléfonos o mails de contacto, previamente consultar en Internet verificando si son reportados por otros usuarios como fraudulentos.

 

- Tener presente que los conocidos buscadores de internet pueden ser una buena opción de cotejo de datos. Realizar una investigación del usuario y la oferta con anterioridad a realizar cualquier depósito o envío de dinero.

 

- Prestar suma atención a las conversaciones telefónicas y a las comunicaciones por internet en las que se pida entregar información personal. Verificar previamente y por otro medio, la identidad de quien lo está consultando.

 

- No brindar información que permita su identificación o la de su familia.

 

- Si se recibe una llamada o correo haciéndose pasar como representante de una institución financiera o banco, pidiendo datos de la cuenta o información personal, cortar o no responder y llamar inmediatamente al banco para verificar la información.

 

Además, desde el organismo bonaerense también emitieron consejos para aquellas personas que fueron víctimas de algún tipo de estafa y señalaron qué datos deben aportar para radicar la denuncia:

 

- La dirección del sitio web del anuncio del inmueble en alquiler, acompañando impresiones de pantalla.

 

- Los datos de contacto que le hayan realizado.

Los intercambios de mails que se hayan realizado.

 

- El comprobante de depósito o envío de dinero.

Sus datos de contacto (dirección, teléfonos, y correo electrónico).

 

- Realice un relato del hecho indicando con la mayor precisión fechas en que entabló contacto, en que realizó el depósito o transferencia, fecha de arribo a la ciudad y de qué modo advirtió que el inmueble no estaba en alquiler o no existía, y aporte testigos si existieran.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.