27/03/2017 | Noticias | Sociedad

Se realizó en Santa Teresita el acto por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

El 24 de marzo se conmemoró en La Costa con una multitudinaria movilización de vecinos y agrupaciones sociales y gremiales. Sentido homenaje a Esther Ballestrino, detenida desaparecida junto a Azucena Villaflor.


Con una muy buena concurrencia, se llevó a cabo por las calles de Santa Teresita una masiva movilización que tuvo su acto central en Avenida Costanera y 32, en el Paseo de la Memoria que recuerda a los detenidos - desaparecidos que sufrieron la última dictadura cívico militar en la Argentina.
 

En el acto central se descubrió una escultura de madera que lleva el nombre de Esther Ballestrino, que fue detenida y desaparecida en 1977 junto a otras fundadoras de Madres de Plaza de Mayo, como Azucena Villaflor y María Ponce, por un comando de tareas al mando de Alfredo Astiz.

 

Estuvo presente la hija de Esther, Mabel Careaga, quien ofreció un discurso con sentimientos a flor de piel y un repaso histórico donde describió el horror de la dictadura en primera persona, la vuelta de la democracia, las presiones militares y luchas de organismos de Derechos Humanos que llevaron al fin a recuperar los restos de su madre, que estaban enterrados como NN en el cementerio de General Lavalle, en años que aparecían en las costas de estas localidades los cuerpos tirados desde los aviones en los llamados Vuelos de la Muerte.

 

"Para mí es fuerte y doloroso venir a estas playas, pero cada vez que vengo siento que tengo a mi mamá más cerca, nosotros tirábamos flores al río antes de la investigación de estudiantes universitarios que nos permitieron encontrar e identificar los restos de mi madre. Siempre voy a estar profundamente agradecida a todo el pueblo de Santa Teresita", dijo conmovida Mabel.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?