05/05/2017 | Noticias | Sociedad

Crece la expectativa por el avance en el Parque Termal de Dolores

Esta tarde el intendente de Dolores encabezó una recorrida por las obras que se realizan en las 44 hectáreas del Parque Termal. Cuál es el detalle de cada tramo. Las fotos.


Inversores, empresarios, comerciantes y dirigentes políticos de Dolores se dieron cita en en el Parque Termal Dolores, en una jornada primaveral en la ciudad y donde se pudieron constatar los avances sin pausa en el predio.

 

El evento había sido impulsado por Termales Mall, el centro comercial que se está construyendo en el lugar. La visita fue guiada por el intendente Camilo Etchevarren, que guió a las personas por los distintos puntos del predio contando el estado de la obra en cada sector. Damián Garbarini, responsable de Termales Mall, elogió al jefe comunal: “En la política no hay gente de la calidad de Camilo”. Además destacó que el alcalde “le ha dado un gran impulso al Parque Termal. Es una obra increíble y estamos muy felices de estar acá”.

 

@bloqueI@Un hecho importante también fue la presencia de dirigentes de la oposición, como los concejales kirchneristas Verónica Celasco y Gonzalo Tavela y los ediles del massismo Ricardo Ghiglione y Susana Cánepa. “No llegamos al gobierno para mantener sólo el alumbrado público, el barrido y limpieza de las calles. Nuestro objetivo es generar una ciudad donde no halla desocupación y donde todos podamos desarrollarnos, eso explica la construcción de este Parque Termal, una obra que nos va ha trascender generando futuro, progreso y esperanzas para los dolorenses”, manifestó el intendente.

 

“El Parque Termal fue muy atacado desde la política y por algunos medios de comunicación, pero siempre la mayoría de los dolorenses nos apoyaron”, señaló Etchevarren respecto a la obra que tiene unas 44 hectáreas. Dentro de los proyectos futuros a la construcción del Parque Termal figura la realización de un Parque Acuático, que funcionará con agua termal, lo que posibilitará que este abierto todo el año. Etchevarren informó que la inversión de terceros acordada superará los 100 millones de dólares.

 

El recorrido incluyó la visita al lago central, que tendrá entre otros atractivos un circuito aeróbico. Se mostraron las cabañas que ya están en construcción y la parrilla para mil cubiertos que esta próxima su finalización. Se informó que se han colocado más de tres mil árboles y una variedad importante de flores. También está en estado de muy avanzado el Hotel Howard Johnson y el hotel tres estrellas, que tendrá 140 habitaciones.

 

Etchevarren mostró también el buffet de comidas rápidas y el restaurante internacional, que ya están terminados. El recorrido terminó en la zona de piletas, en esta primera etapa se habilitarán dos cubiertas y dos descubiertas, de un total de once piletas municipales a construir en el tiempo.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.