14/06/2017 | Noticias | Sociedad

Para qué se utilizarán los dos nuevos espacios creados en la Unidad N° 6

Novedades en la Unidad Penitenciaria dolorense con la creación de una sala de conferencias y un SUM para capacitar al personal.


En la Unidad N° 6 se realizó la inauguración de dos nuevos espacios. Por un lado se creó la oficina de Prensa, que surgió como iniciativa del jefe de Complejo Zona Este, Omar Herrera, a fin de cubrir y difundir todos los eventos y las actividades que se llevan a cabo en este Establecimiento Penitenciario. 
 

El equipo de trabajo realizó una capacitación en Batán junto a profesionales en la materia, quienes se comprometieron a dictar un curso de Protocolo y Ceremonial para la dotación de esta dependencia, a partir del mes de agosto del corriente año. 

 

Por otro lado, desde el área de Cultura, a cargo de su Coordinadora Andrea Español, se impulsó la creación de la Sala de Conferencias y Usos Múltiples, a los efectos de Capacitar al personal, a través de cursos, jornadas de trabajo, entrevistas, debates, charlas y diferentes eventos. 

 

Es dable destacar, que en principio, durante dos días a la semana, este espacio se transforma en un aula escolar, para los agentes que realizan el Plan Fines, lo que permitirá obtener su título secundario.

 

Todo esto fue posible gracias a la excelente articulación existente con el Consejo Escolar de Dolores, que a través de su Presidente Gastón Garófalo, continuamente nos recibe y emprende nuevos desafíos para permitirnos crecer cada día más.

 

El personal de la Unidad, acondicionó el lugar, refaccionándolo, colocando luminarias, pintando y decorando las instalaciones. Además, se instaló un amplio pizarrón, una pantalla doble para calefaccionar, siete pupitres y veinte sillas donadas por el Consejo Escolar, con el cual a través del convenio de Mobiliario Escolar, se ensamblan y reparan en la Unidad. 

 

Estuvieron presentes, el Director de la Unidad Héctor García, los Subdirectores Carlos Mendiondo, Pablo Gascue,  Emilio Lupo, Esteban Fraga, el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo, la Directora del Jardín de Infantes Rural J.I.R.I.M N° 2, Claudia Casielles, personal y dos internos integrantes del Taller de Cultura “Juegos Didácticos”,  los  cuales hicieron  entrega de rompecabezas de diferentes cortes y zapatillas para que niños del nivel inicial aprendan a atarse los cordones. Este taller surgió hace tiempo como propuesta del interno Adrián, a través de su proyecto “Sembrando Esperanza”, al cual se sumaron tres internos más  junto al taller de pintura en el cual participan seis privados de la libertad, que colaboran con la labor.

 

Próximamente, desde estos dos talleres, se realizarán nuevas producciones y serán obsequiadas a otros Jardines de Infantes que las necesiten, gracias a la donación de planchas de fibrofácil, pinceles y acrílicos realizada por el Consejo Escolar.

 

Acciones como éstas nos motivan aún más para continuar nuestra tarea y nos dan la posibilidad de hacer realidad los proyectos que planificamos a fin de cumplir con nuestro objetivo principal: “Utilizar estos espacios como una herramienta tratamental más, puesta a disposición de los detenidos a nuestro cargo, para lograr su reinserción social”.

Ver artículo completo

Te puede interesar

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Día del Ferretero en Argentina: por qué se celebra el 3 de septiembre

03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.

Ruta 11: así avanza la obra de Autovía entre Villa Gesell y Mar Chiquita

02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.

Mar del Plata: la hija del nazi que robó un cuadro a un judío y su esposo fueron detenidos con arresto domiciliario por entorpecer la investigación

02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.

La Costa: un auto chocó contra un caballo suelto en la Ruta 11 y tres personas debieron ser asistidas

02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.

Tandil, conmovida por el asesinato de una joven de 18 años a la salida de un boliche

02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.