21/08/2017 | Noticias | Sociedad

El cierre tras cuatro días de la más inolvidable fiesta dolorense

Los fuegos artificiales tras el recital de Luis Fonsi fueron el colofón ideal de los festejos por el Bicentenario de Dolores, la mayor fiesta de la historia de la ciudad. Galería de fotos y videos.



La ciudad de Dolores cerró con una serie de interminables fuegos artificiales los cuatro días más esperados en muchos años: la celebración del Bicentenario, que tuvo un estupendo desarrollo en cada una de sus jornadas, organizadas de manera magnífica y con una gran respuesta del público a cada propuesta.

 

En efecto, fueron días en los que Dolores vivió probablemente la mayor celebración de su rica historia. Es que fueron días extraordinarios, que no se centran en una celebración como por ejemplo la Fiesta de la Guitarra o el Carnaval Regional. Fueron cuatro días únicos e irrepetibles en los que el intendente Camilo Etchevarren se dio el gusto de organizar y liderar una realización de primer nivel.

 

El cierre fue con una fiesta disfrazado de recital a cargo de Luis Fonsi, que hizo bailar a los más de 20 mil espectadores que se arrimaron al Estadio Municipal “Delfor del Valle”. En esta misma jornada de lunes, otros momentos que quedarán en las retinas es el nutrido desfile y el momento en el que Darío Volonté hizo sonar su voz en el escenario de la Plaza Castelli.

 

Allí mismo, el domingo, ya habían brillado Cacho Castaña y la Gata Adriana Varela, que sacudieron la cálida ante una plaza colmada. Fue acaso el gran show de la celebración, más allá de que la actualidad de Luis Fonsi (y su Despacito...) sea imposible no subirlo al pedestal de las estrellas de la música internacional. Tampoco desentonaron, claro, ni Babasónicos ni Los Huayra, que resultaron el colofón del “viernes salteño”, que tuvo también la presencia del gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey.

 

Un párrafo aparte merecen también la organización de todo lo que rodeó a la Plaza Castelli, con esa feria gastronómico y otro tanto de artesanías locales. La presencia el domingo de varios de los ex futbolistas que fueron campeones del mundo en México 86, entre varios otros Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Nery Pumpido, y el “Tata” Brown, también fue otro punto destacado de la fiesta que quedará viviendo un largo tiempo en el corazón de cada uno de los dolorenses que se acercaron a disfrutarla.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

San Bernardo: intentó robar con un cuchillo y fue detenido gracias a las cámaras de seguridad municipales

07 de agosto. El Centro de Monitoreo de La Costa logró identificar al sospechoso minutos después del hecho y coordinó su detención con la policía local. La empleada del comercio resistió el asalto y evitó que se concretara el robo.

Partido de La Costa recibió en las vacaciones de invierno un 3% menos de turistas que en 2024

06 de agosto. Así lo informó Cristian Escudero, secretario de Turismo del Municipio, quien reconoció que el flujo turístico “no alcanzó las expectativas de superar lo que fueron las vacaciones de invierno del año pasado”. El pico se alcanzó en la segunda semana y durante los fines de semana.

Horror en en Lomas de Zamora: un hombre mató a su hijo de 8 años y luego intentó suicidarse

06 de agosto. El adulto, que tiene 52 años y problemas de salud mental, según su pareja y madre del chico, fue encontrado con una herida de arma blanca en el abdomen y ahora está internado bajo custodia policial.

Dolores: una pareja de jubilados no para de recibir pedidos de comida que no realizó

06 de agosto. Sucede desde hace dos semanas, normalmente después de las 22:00 y provienen de comercios y emprendedores gastronómicos. Desconocen si es una broma, tratan de provocar algún daño o tienen alguna otra intención oculta.

Vacaciones de invierno 2025 en Dolores: el Municipio celebró números récord en el Parque Termal

06 de agosto. La Comuna informó que se registró un incremento del 26% en la cantidad de turistas respecto al mismo período del año pasado y una suba del 17% respecto de los visitantes que hubo en 2023.

Día del Veterinario en Argentina: por qué se celebra el 6 de agosto

06 de agosto. La historia de la elección de la fecha se remonta al año 1883, cuando se dictó por primera vez en nuestro país la carrera de Agronomía, y por eso coincide con el Día del Ingeniero Agrónomo.

General Madariaga: estalló la polémica entre el Municipio y la Justicia por la liberación de un detenido

05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.

Tragedia en La Plata: dos motociclistas que escapaban de la Policía murieron tras chocar contra un poste

05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.