21/08/2017 | Noticias | Sociedad

El cierre tras cuatro días de la más inolvidable fiesta dolorense

Los fuegos artificiales tras el recital de Luis Fonsi fueron el colofón ideal de los festejos por el Bicentenario de Dolores, la mayor fiesta de la historia de la ciudad. Galería de fotos y videos.



La ciudad de Dolores cerró con una serie de interminables fuegos artificiales los cuatro días más esperados en muchos años: la celebración del Bicentenario, que tuvo un estupendo desarrollo en cada una de sus jornadas, organizadas de manera magnífica y con una gran respuesta del público a cada propuesta.

 

En efecto, fueron días en los que Dolores vivió probablemente la mayor celebración de su rica historia. Es que fueron días extraordinarios, que no se centran en una celebración como por ejemplo la Fiesta de la Guitarra o el Carnaval Regional. Fueron cuatro días únicos e irrepetibles en los que el intendente Camilo Etchevarren se dio el gusto de organizar y liderar una realización de primer nivel.

 

El cierre fue con una fiesta disfrazado de recital a cargo de Luis Fonsi, que hizo bailar a los más de 20 mil espectadores que se arrimaron al Estadio Municipal “Delfor del Valle”. En esta misma jornada de lunes, otros momentos que quedarán en las retinas es el nutrido desfile y el momento en el que Darío Volonté hizo sonar su voz en el escenario de la Plaza Castelli.

 

Allí mismo, el domingo, ya habían brillado Cacho Castaña y la Gata Adriana Varela, que sacudieron la cálida ante una plaza colmada. Fue acaso el gran show de la celebración, más allá de que la actualidad de Luis Fonsi (y su Despacito...) sea imposible no subirlo al pedestal de las estrellas de la música internacional. Tampoco desentonaron, claro, ni Babasónicos ni Los Huayra, que resultaron el colofón del “viernes salteño”, que tuvo también la presencia del gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey.

 

Un párrafo aparte merecen también la organización de todo lo que rodeó a la Plaza Castelli, con esa feria gastronómico y otro tanto de artesanías locales. La presencia el domingo de varios de los ex futbolistas que fueron campeones del mundo en México 86, entre varios otros Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Nery Pumpido, y el “Tata” Brown, también fue otro punto destacado de la fiesta que quedará viviendo un largo tiempo en el corazón de cada uno de los dolorenses que se acercaron a disfrutarla.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.