08/02/2018 | Noticias | Sociedad

Casi 12 millones de pesos en 63 obras viales: incluye la Autovía en Ruta 11

El gobierno bonaerense invertirá este año $11.700 millones para construir 63 obras viales. Incluye la Autovía de la Ruta 11 a la Costa Atlántica, la 56 a General Madariaga. Detalles.


El plan de recuperación de rutas provinciales sigue en marcha y es uno de los objetivos del gobierno de María Eugenia Vidal de cara a las próximas elecciones de 2019. 
 
En lo que respecta a la región, se está realizando desde 2017 la Autovía de la Ruta 11 entre General Conesa y Mar de Ajó, en tres tramos: General Conesa - General Lavalle, General Lavalle - Kilómetro 314, y Kilómetro 314 - Mar de Ajó, que sumado a la Ruta 56 que va a General Madariaga con conexión a Pinamar son en total 158 kilómetros con una inversión de 4.830 millones de pesos.
 
Para este año además se proyectó arrancar con los trabajos de Autovía también para el tramo de 78 kilómetros que une Villa Gesell con Mar Chiquita y que tendrá una inversión de 3.132 millones de pesos. 
 
Otras obras de gran envergadura son las de la emblemática Ruta 6, en la segunda etapa de extensión de la Atovía, que va a permitir conectar los puertos de Zárate y Campana con La Plata, con una inversión de $92 millones. Además, la Ruta 41, que comprende 28 kilómetros entre San Antonio de Areco y San Andrés de Giles, con una inversión de $1600 millones.
 
También el plan incluye la Ruta 16, que comprende 13 kilómetros entre los partidos de Almirante Brown, Esteban Echeverría y Presidente Perón. Y se sumarán la Ruta 205, en los tramos de Tapalqué y Azul, con una inversión de $232 millones, y la circunvalación de Bahía Blanca, que contempla un distribuidor y puentes en dos kilómetros, con una inversión de 90 millones. Por último, también se invertirá en la Ruta 40.

 
LAS COMPARACIONES CON SCIOLI
"Vamos a superar los ocho años del anterior gobierno al final de mi primer mandato", afirmó María Eugenia Vidal a La Nación, aunque aclaró: "Pero el déficit de infraestructura no se va a poder resolver en una gestión", abriendo una puerta a una eventual reelección en 2019.
 
El gobierno de la Provincia evalúa en qué casos pondrá peajes para solventar la inversión. "Primero se hace la obra y luego se evalúa si se pone peaje", dijo la gobernadora. "Antes te cobraban por la ruta que iban a hacer", agregó.
 
Vidal afirmó además, según cifras que maneja Vialidad provincial que en los 8 años de gestión de Daniel Scioli se construyeron 280 kilómetros de rutas, se repavimentaron 1.344 kilómetros y se rehabilitaron 3.139. "En los 2 años que llevamos de gobierno ya pavimentamos 124 kilómetros, se repavimentaron 1.140 kilómetros y se rehabilitaron 3.614 kilómetros", aclaró.
 
CUÁNTO CUESTA CADA KILÓMETRO DE RUTA
Para definir qué obras tienen prioridad, el gobierno evalúa la transitabilidad y la productividad de cada ruta u obra a construir. Asfaltar una cuadra con obras hidráulicas cuesta al Estado 1,5 millones. Cada kilómetro de repavimentación cuesta 7 millones, de acuerdo con los números oficiales. Una pavimentación cuesta 32 millones el kilómetro.
 
El plan de inversión en obras viales anunciado por Vidal para 2018, de $11.700 millones, es menos ambicioso que las 80 obras anunciadas en 2017, por 16.000 millones. Claro que hay obras que comenzaron el año pasado y que no están concluidas.
 
"Finalizamos obras postergadas por más de 25 años. Por caso, el camino del cereal, y repavimentamos rutas como la 21, que atraviesa Merlo; la 50, que atraviesa General Arenales y Leandro Alem; la ruta 19, que une Arrecifes y Salto, y la ruta 88, que se extiende desde Mar del Plata hasta Necochea", puntualizó Vidal.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.